La multinacional catalana de hemoderivados se ha convertido en una pieza clave del boom comercial que envuelve a la Euro femenina 2025 y al ecosistema UEFA: su inversión mezcla branding, impacto social y un relato científico que conecta con la igualdad de género.
Datos clave
- Exclusivo Healthcare Partner (2021-25): único laboratorio con derechos en las cinco competiciones UEFA femeninas; acuerdo de cuatro temporadas que incluye publicidad LED, trofeos y activaciones Dream Big · #PurposeMatters.
- 60 % de plantilla femenina y presencia en el Bloomberg Gender-Equality Index; la empresa vincula la visibilidad deportiva a objetivos ESG y reputación en 110 + países.
- En la Euro 2025, donde el patrocinio total se ha duplicado respecto a 2022, Grifols comparte cartel con Amazon y Visa; ya se han vendido 600 000 entradas y 22 de 31 partidos están agotados.
Implicaciones
Respaldar el fútbol femenino otorga a Grifols un capital emocional que trasciende la ciencia del plasma: la afición valora marcas con propósito y muestra una fidelidad 2,5 × mayor que en deportes masculinos. A corto plazo, el retorno se medirá en notoriedad –exposición media estimada de 4 min por partido en perímetro LED– y en leads B2B generados en hospitalidad VIP. A medio plazo, la alianza refuerza la narrativa de bienestar y puede impulsar cuota en hematología frente a CSL o Takeda.
Para la UEFA, sumar un socio sanitario diversifica la cartera y legitima el mensaje de inclusión. Si el modelo funciona, las ligas nacionales podrían atraer sponsorship biomédico y ligarlo a programas de educación científica para niñas.
Próximo paso: crear un fondo “Ciencia y Deporte” cofinanciado por patrocinadores sanitarios (1 % del fee anual) que financie becas STEM para futbolistas de base y estudios sobre salud menstrual en alto rendimiento.
Fuentes
- Grifols, “Committed to Women’s Sports”
- Grifols, nota de prensa “Official partner of UEFA Women’s Football” (14 jul 2021)