La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

LIGA F (Primera división femenina)

UEFA Women’s Euro | Suiza | 2 al 27 de julio

Noticias de Liga F

Clasificación ofrecida por Sofascore

Datos

Títulos

Barcelona
Barcelona
Últimas campeonas
Barcelona
Barcelona
Más títulos conseguidos (10)

División inferior

Primera Federación Femenina Primera Federación Femenina (1ª RFEF)

Recién ascendidos

Alhama FC Alhama CF
DUX Logroño DUX Logroño

Estadísiticas globales Liga F 2024/25

  • Goles: 677
  • Promedio de goles: 2.82
  • Gana el equipo local: 42%
  • Victoria del equipo visitante: 37%
  • Empates: 21%
  • Promedio tarjetas amarillas: 3.28
  • Promedio tarjetas rojas: 0.11
  • Número de competidores: 16
  • Nivel de la competición: 1ª división femenina España

Acerca de la Liga F

La Liga F es la máxima categoría del fútbol femenino en España, organizada por la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF). Desde su profesionalización en 2022, ha experimentado un notable crecimiento en competitividad, visibilidad y calidad deportiva, consolidándose como una de las ligas femeninas más destacadas de Europa.

¿Cuántos equipos participan en la Liga F?

La temporada 2024-25 cuenta con 16 equipos provenientes de diversas comunidades autónomas, incluyendo clubes históricos como el FC Barcelona, Real Madrid CF, Atlético de Madrid y Athletic Club. La distribución geográfica de los equipos refleja la expansión y el interés creciente por el fútbol femenino en toda España.

¿Cómo se estructura la competición?

La Liga F se disputa en un formato de todos contra todos a doble vuelta, sumando un total de 30 jornadas. Al finalizar la temporada, los dos últimos clasificados descienden a la Primera Federación Femenina. El primer clasificado accede de manera directa a la UEFA Women’s Champions League y el 2º y 3º jugarían la fase previa de clasificación a dicha competición.

¿Qué equipo ha ganado más títulos?

El FC Barcelona es el club más laureado de la Liga F, con 10 títulos en su haber. Su dominio en los últimos años ha sido notable, destacando por su estilo de juego y la calidad de sus jugadoras.

¿Dónde se pueden ver los partidos?

Los encuentros de la Liga F se transmiten en directo a través de plataformas como DAZN, que ofrece cobertura completa de la competición. Además, algunos partidos se emiten en abierto por canales como GOL PLAY, TVCat y ETB1, ampliando el acceso de los aficionados al fútbol femenino.

¿Qué avances se han logrado en la profesionalización?

La Liga F ha implementado medidas significativas para mejorar las condiciones de las jugadoras, incluyendo la firma de un nuevo convenio colectivo que establece un salario mínimo, garantías de descanso semanal y protección en casos de embarazo. Asimismo, se han introducido mejoras en las instalaciones y se ha adoptado el uso del VAR para aumentar la justicia en las decisiones arbitrales de cara a la temporada que viene.

Datos curiosos y logros recientes

  • En la temporada 2023-24, el FC Barcelona logró una campaña casi perfecta, permaneciendo invicto con 29 victorias y un empate.

  • La Liga F se ha convertido en una de las competiciones más equilibradas de Europa, con diferencias mínimas entre los equipos que luchan por el título y aquellos que buscan evitar el descenso.

  • El Real Madrid CF consiguió su primera victoria en un Clásico femenino el pasado 23 de marzo de 2025, venciendo al FC Barcelona 3-1 en el Estadio Olímpico, un hito en la historia del club.

¿Qué impacto tiene la Liga F en el fútbol femenino?

La Liga F ha sido fundamental en el impulso del fútbol femenino en España, sirviendo como plataforma para el desarrollo de talento y aumentando la visibilidad del deporte. La inclusión de partidos de la Liga F en la quiniela tradicional es un ejemplo del reconocimiento y la integración del fútbol femenino en las estructuras deportivas del país.