La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

ZONA MIXTA con Alba Zafra: “Ahora mismo estoy en una etapa donde no puedo estar más contenta y feliz”

Zona Mixta con Alba Zafra
Foto: @albazafraaa_

Con quince años debutó en el Santa Teresa y poco después ya peleaba en primera división. Tras fichar por el filial del Atlético de Madrid y vivir cuatro años intensos la pacense vuelve a casa esta temporada en busca de la felicidad en el Sport Extremadura. 

Hoy en día que se habla tanto de la juventud de los jugadores, tu carrera es una historia de precocidad absoluta porque con quince años debutas en el primer equipo del Santa Teresa y con diecisiete ya estás compitiendo en 1ª división. 

  • ¿Cómo se gestiona mentalmente estar en la élite con esa edad?

-Creo que al ser tan pequeñita no tenía esa conciencia de haber debutado en primera o que estaba jugando en esa categoría tan alta. Era una niña y no sabía exactamente dónde estaba porque estaba en una nube. Creo que fue a partir de ahí que poco a poco me di cuenta de que había jugado en primera. Ahora lo pienso y me siento muy contenta y orgullosa de haber vivido eso que hay gente que no puede. Me siento afortunada de haberlo podido vivir tan joven. 

  • ¿Supongo que, desde fuera, pues estar en un Atlético de Madrid es algo que la gente ve como un sueño, pero, estar lejos de tu casa con diecisiete años no ha debido ser fácil? 

-Es verdad que ya había estado un año fuera porque segundo de bachillerato lo hice en Badajoz, pero, aunque había salido antes, en Madrid, que eran cinco horas, sí que me costó un poco confirmar que iba a ir. Soy una persona muy familiar y eso me echaba un poco para atrás. Me lo replanteé mucho y lo hablé mucho con mi familia, pero yo quería jugar a fútbol, disfrutar. Al principio me costó un poco adaptarme, pero poco a poco también con los móviles y las videollamadas hablaba mucho con mis padres y gracias a la gente que tenía allí a mi alrededor que estaba en mí misma situación y me entendían bien, empecé a llevarlo un poco mejor. 

  • ¿Qué te ha aportado como jugadora y como persona estos cuatro años en el Atlético?

-Creo que he madurado bastante, tanto personalmente como futbolísticamente. He aprendido de las cosas buenas y las malas. He aprendido a rodearme de la gente que está ahí para la bueno y lo malo. Nuevas experiencias, superar nuevos retos “sola”. También me he traído mi carrera que sigo haciendo aquí y he conocido a mucha gente tanto de España como del extranjero, así que me he traído cosas buenas y malas. 

  • Al final en Madrid has compartido vestuario con jugadoras de mucho nivel, ¿qué consejos te has podido llevar que digas esto no se me olvida?

-Sobre todo que disfrutáramos de ese momento. De las instalaciones que teníamos, del material, del cuerpo técnico porque hay muchos clubs o jugadoras que no podían tener eso. Teníamos un buen campo, unas buenas instalaciones, entrenadores…Que disfrutáramos cada momento de eso y que lo aprovechásemos. 

Y llega un momento la temporada pasada en el que no estás disfrutando… 

  • ¿En qué momento Alba dice: ¡Necesito un cambio!

-Cuando ya no era feliz. Iba a entrenar y no quería entrenar. Quería terminar he irme para casa y no iba con una sonrisa. No era feliz. Entonces dije: “Necesito un cambio. Rodearme de mi gente, de mi tierra que también la echaba mucho de menos y fue a raíz de eso que dije. Necesito un cambio porque no tenía una sonrisa en la cara” 

  • Se ve mucho en el mundo del fútbol a jóvenes que están en canteras importantes sin jugar demasiado, ¿crees que lo que a veces puede ser un paso atrás pueden ser dos adelante?

-Si. Yo creo que a veces es mejor no precipitarse tanto y dar un paso atrás para ir hacia delante. Te va a hacer aprender y esforzarte mentalmente, que es muy importante en este deporte y a raíz de ahí conseguir más objetivos. Mas retos. Entonces creo que lo he hecho. El Atlético es un club muy grande y bonito, de nombre, pero el hecho de haber dado un poco marcha atrás y ahora estar otra vez aquí en casa y mirar hacia delante creo que me está sirviendo mucho y me está yendo muy bien. 

  • Independientemente del fútbol, ¿qué te aporta estar en casa?

-Me ha aportado muchísimo. Me ha aportado alegría. Creo que no he tenido ningún momento de tristeza. De pensar. Siempre he estado super contenta, alegre. Feliz. Con ganas de seguir jugando, de disfrutar. El hecho de estar aquí me ha hecho fortalecerme a mí mentalmente y seguir hacia delante. 

  • Vuelves a Extremadura, con otro rol, seguramente mucho más importante dentro del vestuario por tu experiencia y por lo que has vivido, porque tú has jugado partidos de altísimo nivel, pero claro tienes veintiún años, te está siendo difícil o es algo que ya aceptas con naturalidad?

-No me ha costado tanto porque cuando estuve en el Santa Teresa tenía quince años, y ahora con veintiuno he venido más madura de Madrid. Me ha sido asequible adoptar este rol que me pedían y el hecho de conocer también el ambiente, algunas compañeras y conocer lo que era el terreno me ha ayudado bastante. 

  • ¿En qué dirías que ha cambiado Alba desde aquella niña que jugaba en el Santa Teresa hasta hoy?

-Antes era una persona muy tímida, Que no hablaba, que no preguntaba. Que le costaba un poco relacionarse y creo que ahora soy una persona que le gusta estar rodeada de gente, haciendo bromas, preguntando, ayudando a las compañeras. Creo que mi carácter a cambiado también un poco a cuando estaba en el Santa Teresa. 

  • ¿Te viene a la mente algún consejo para las niñas de hoy en día que tienen ese sueño de llegar a ser futbolistas?

– A mí lo que siempre me han aconsejado es que siempre sea humilde y tenga los pies en el suelo. Y eso lo voy a seguir teniendo en mente siempre. 

  • Habéis iniciado la temporada de forma brillante con dos rondas de Copa de la Reina, donde ya recibiréis al Alhama y líderes en la liga en ese grupo 3 de 2ª Federación, aunque evidentemente esto no ha hecho nada más que empezar, pero ¿se ha ganado este Sport Extremadura el derecho a soñar?

-Yo creo que sí. Y soñar muy alto. Estamos muy contentas de la trayectoria que llevamos tanto en la Liga como en la Copa. Creo que esto nos está haciendo ser más fuertes y cada día llegar más fuertes aún al partido del fin de semana de liga. 

Esto nos va a llevar a soñar muy alto. De querer ganar esta competición. 

  • Desde fuera da la sensación de que este equipo ha vuelto a enganchar a la gente, ¿lo sentís así?

-Cada fin de semana hay mucha gente nueva que nos apoya, que por la calle te preguntan ¿qué tal? Nos animan. Creo que eso también es algo que hemos creado y hemos hecho todas y eso nos va a ayudar a llevar este campeonato lo más alto posible. 

  • Un entrenador que te conoce tanto como Juan Carlos Antúnez, imagino que te aprieta más ahora, ¿qué te pide en ese vestuario tanto en el plano futbolístico como de liderazgo?

-Si. Es verdad que lo conozco hace muchísimos años. Fue como mi padre en el Santa Teresa. Me conoce desde chiquitita y me pedía un poco más el rol de liderazgo en el campo. Con las compañeras. Un poco más de carácter y poco a poco puedo ir soltándolo y adquiriéndolo.  

  • ¿Cuatro goles en siete jornadas de liga, la mejor versión de Alba está por llegar?

-Creo que sí. Creo que esto es solo el comienzo de mí. De mi versión y todavía quedan cosas que descubrir. 

  • En un mundo donde hay que darle la importancia que tiene a ser feliz ¿Dirías que has vuelto a recuperar la sonrisa jugando a fútbol?

-Creo que sí. Ahora mismo estoy en una etapa donde no puedo estar más contenta y feliz de lo que estoy. También me han ayudado mucho las compañeras porque, como he dicho, conocía mucho a muchas de hace muchos años. Me ayudan mucho, me conocen y me hacen el fútbol y la estancia mucho más fácil. Ahora mismo estoy en una etapa muy feliz y alegre de mi vida. 

Y por último y lo más importante. 

  • ¿Cuál es el sueño de Alba Zafra?

-Ojalá poder ganar el campeonato con el Extremadura. Poder disfrutar del partido de copa contra un equipo de primera que será muy grande y ojalá un día poder representar a mi país sería una gran oportunidad y un gran sueño para mí. 

Cerramos el primer capítulo de esta Zona Mixta de “Las Futbolistas” dando las gracias al Sport Extremadura CD con Curro López al mando. A Dani Sotelo y, por supuesto, a “Las Futbolistas” y a Alba Zafra. 

Compartir:
Imagen de Héctor Rodríguez

Héctor Rodríguez

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp