La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

Así están los rankings de goleadoras de las principales ligas europeas femeninas

Goleadoras de las 5 grandes ligas europeas

A continuación, un repaso por las cinco jugadoras más goleadoras de cada una de las ligas femeninas más competitivas de Europa, tras las primeras jornadas disputadas. Se indica el número de goles, el club al que pertenecen y su posición. (Actualizado a 31 de octubre)


Liga F (España) – 8 jornadas

  1. Clàudia Pina (FC Barcelona) – Delantera – 7 goles
  2. Edna Imade (Real Sociedad) – Delantera – 6 goles
  3. Ewa Pajor (FC Barcelona) – Delantera – 6 goles
  4. Sonya Keefe (Granada CF) – Delantera – 5 goles
  5. Aitana Bonmatí (FC Barcelona) – Centrocampista – 5 goles

El FC Barcelona domina con tres representantes en el top 5, liderado por Clàudia Pina con 7 tantos. Edna Imade, en su primera temporada con la Real Sociedad, ha arrancado con fuerza y 6 goles. Pajor también ha respondido con eficacia en su nuevo rol culé. Sorprende gratamente la irrupción de Sonya Keefe en el Granada, mientras que Aitana Bonmatí destaca como única centrocampista en este grupo, aportando también 5 goles.


Frauen-Bundesliga (Alemania) – 7 jornadas

  1. Selina Cerci (TSG Hoffenheim) – Delantera – 6 goles
  2. Larissa Mühlhaus (Werder Bremen) – Delantera – 5 goles
  3. Lineth Beerensteyn (VfL Wolfsburgo) – Delantera – 5 goles
  4. Sandra María Jessen (1. FC Köln) – Centrocampista – 4 goles
  5. Melissa Kössler (TSG Hoffenheim) – Delantera – 4 goles

Selina Cerci lidera con 6 goles y vuelve a brillar con Hoffenheim. Le siguen dos delanteras en excelente forma, Mühlhaus y Beerensteyn, ambas con 5 tantos. Jessen, desde el centro del campo, se cuela con 4 goles gracias a su rol ofensivo. También destaca Kössler, reforzando el peso del Hoffenheim en este ranking.

Máximas Goleadoras grandes Ligas Europeas

WSL (Inglaterra) – 6 jornadas

  1. Melvine Malard (Manchester United) – Delantera – 5 goles
  2. Agnes Beever-Jones (Chelsea) – Delantera – 4 goles
  3. Ornella Vignola (Everton) – Delantera – 4 goles
  4. Khadija Shaw (Manchester City) – Delantera – 4 goles
  5. Cathinka Tandberg (Chelsea) – Delantera – 3 goles

Malard ha sido una pieza clave en el United con 5 goles. Le siguen Beever-Jones y Vignola, que están mostrando una gran regularidad. Shaw sigue firme como referencia del City, mientras que Tandberg aporta goles importantes al Chelsea. Todas las integrantes del top 5 son delanteras, reflejo del protagonismo ofensivo en la liga inglesa.


Première Ligue Féminine (Francia) – 5 jornadas

  1. Inès Konan (RC Strasbourg) – Delantera – 5 goles
  2. Korbin Shrader (Stade de Reims) – Delantera – 4 goles
  3. Liana Joseph (OL Lyon) – Delantera – 4 goles
  4. Mathilde Bourdieu (Olympique de Marsella) – Delantera – 4 goles
  5. Anaele Le Moguédec (Paris FC) – Delantera – 3 goles

Inès Konan brilla como líder goleadora en Francia, anotando 5 goles en un arranque de temporada sobresaliente con el recién ascendido Strasbourg. Le siguen varias atacantes destacadas de equipos históricos y recién llegados: Shrader (Reims), Joseph (Lyon), y Bourdieu (Marsella), todas con 4 goles. Le Moguédec del Paris FC completa el top con 3 tantos. Aquí también predominan exclusivamente las delanteras.


Serie A Femminile (Italia) – 3 jornadas

  1. Alice Corelli (AS Roma) – Delantera – 4 goles
  2. Cecilie Fløe (Napoli Femminile) – Delantera – 2 goles
  3. Giulia Dragoni (AS Roma) – Centrocampista – 2 goles
  4. Madelen Janogy (Fiorentina) – Delantera – 2 goles
  5. Manuela Giugliano (AS Roma) – Centrocampista – 2 goles

Con solo tres jornadas disputadas, Alice Corelli toma la delantera con 4 goles. Varias jugadoras han arrancado con dos tantos, entre ellas Dragoni y Giugliano, ambas mediocampistas de la Roma que destacan por su capacidad ofensiva. Fløe y Janogy también han demostrado su peligro desde el ataque. La Roma domina este listado con tres jugadoras en el top 5.


Todos estos datos se han comentando en el podcast semanal de Órdago a Chica.

¿Qué es Órdago a Chica?

Es un programa de fútbol femenino presentado por Mirella Calderón y Sara Gallego. En éste se comenta toda la actualidad de la Liga F, Segunda RFEF, Tercera RFEF y fútbol internacional y selecciones con diferentes expertos del futfem.

Se emite en Radio Libertad (Cobertura en toda la Comunidad de Madrid en el 107.0), Canal Extremadura Radio y Radio Sporting. También disponible en todas las plataformas de podcast: iVoox | Spotify | Google Podcast, etc.


Compartir:
Imagen de Isco Sánchez

Isco Sánchez

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp