La fase liga arrancó con autoridad española, tropiezos ingleses (salvo el Manchester United) y grandes actuaciones individuales. Estas fueron las nueve Jugadoras del Partido oficiales, y qué las hizo decisivas.
Alexia Putellas (Barcelona) — vs Bayern (7–1)
Mandó el ritmo por dentro, recibió entre líneas y activó remates constantes. Cuando el duelo pidió pausa o acelerón, Alexia eligió siempre bien y contagió jerarquía.
Linda Caicedo (Real Madrid) — vs Roma (6–2)
Vertical y hiriente. Aceleró cada transición, ganó duelos a pie cambiado y forzó ayudas que abrieron carriles de remate. Impacto total en el marcador.
Fiamma Benítez (Atlético) — en St. Pölten (0–6)
Eficacia y lectura de intervalos. Atacó segunda jugada, pisó área con agresividad y cerró la goleada con instinto de ‘9’.
Jill Roord (Twente) — vs Chelsea (1–1)
En un partido de vértigo, aportó pausa con colmillo: se ofreció en frontal, habilitó a las alas y llegó desde segunda línea para sostener el punto.
Clara Mateo (Paris FC) — vs OH Leuven (2–2)
Motor creativo: apoyos, giros y último pase. Sostuvo las posesiones calientes y dio continuidad a cada ataque parisino.

Cecilia Salvai (Juventus) — vs Benfica (2–1)
Anticipos, cruces y serenidad en salida. En un marcador corto, su lectura defensiva sostuvo a la Juve cuando más apretó el Benfica.
Alexandra Popp (Wolfsburgo) — vs PSG (4–0)
Partido total: fijó, descargó y dominó el juego aéreo en las dos áreas. Popp marcó el tono emocional y futbolístico de una victoria contundente.
Ella Toone (Manchester United) — en Vålerenga (0–1)
Luz entre líneas en un choque cerrado. Control orientado, último pase y llegada: cuando hubo que decidir, Toone apareció.
Melchie Dumornay (OL Lyon) — en Arsenal (1–2)
Imparable conduciendo a espacio y encontrando el punto de ruptura. Su impacto físico-técnico inclinó un duelo grande en Londres.
Fuentes:
UEFA, “Women’s Champions League: cada Jugadora del Partido” (Jornada 1) es.uefa.com