La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

Mente de Élite: el fútbol que también se juega por dentro

Mente de Élite: Cerebro y fútbol, mentalidad ganadora

En el fútbol moderno medimos kilómetros, sprints y goles… pero hay algo que decide sin salir en la estadística: la cabeza. Mente de Élite es un proyecto de audios de visualización guiada para que futbolistas y entrenadores preparen el partido por dentro y gestionen mejor lo que llega después. Sesiones cortas (10–15 minutos), listas para escuchar en la víspera, en el bus hacia el estadio o de vuelta a casa cuando el resultado aún escuece.
Actualizado: octubre 2025.

Qué es y qué te aporta

  • Audios prácticos para ensayar mentalmente situaciones reales de juego con todos los sentidos.
  • Formato breve (10–15’) y lenguaje llano, de vestuario.
  • Tres momentos clave: prepartido (foco y calma), postpartido (ordenar emociones y aprendizaje) y lesión (mantener vivo el mapa motor y táctico).
  • Acceso gratuito en plataformas que ya usas: YouTube y Spotify.
  • Opciones personalizadas para clubes o contextos específicos.

Cómo funciona una sesión

  • Respiración inicial (≈2’) para bajar revoluciones.
  • Escenas cortas y muy visuales adaptadas a cada rol: percibir, decidir y ejecutar.
  • Anclaje final con afirmaciones positivas para llevar al campo.
  • Nada de grandilocuencias: se trabajan gestos y decisiones concretas.

Para quién

  • Porteras: calma en balones al segundo palo, lectura de trayectoria y orden a la línea.
  • Laterales: timing para no venderse en el 1v1, temporizar y bloquear centros.
  • Centrales: ganar duelos aéreos sin perder la referencia de la compañera, mandar a la línea.
  • Mediocentros: perfilar el cuerpo y romper líneas con el primer pase.
  • Mediapuntas: pausa y elección del último pase.
  • Extremos: desborde con criterio, atacar intervalos.
  • Delanteras (nueve): atacar primer palo y definir de primera.
  • Entrenadores/as: claridad de plan, mensajes en banda y momentos de ajuste.
  • Lesionadas: repasar gestos y decisiones sin impacto físico para seguir conectadas a la competición.

Cuándo integrarlo en tu rutina

  • Víspera (noche): fijar ideas con una sesión completa.
  • Día de partido (antes del calentamiento): escucha corta para “igualar” la mente a la temperatura del cuerpo.
  • Postpartido: versión breve para procesar errores sin hundirse o aterrizar la victoria sin perder el norte.
  • Periodo de lesión: mantener activas rutas motoras y decisiones mientras vuelve la carga física.

¿Funciona?

La psicología del deporte lleva décadas usando imaginería motora (visualizar movimientos con detalle) como complemento del entrenamiento físico y técnico. No sustituye al campo ni al trabajo de salud, pero prepara el terreno: anticipa escenarios, reduce nervios cuando aprieta el marcador y ayuda a decidir con más claridad. Si lo combinas con una respiración sencilla y dos rutinas previas a la acción, llegas con menos ruido y más foco.

Dónde escucharlo y contacto

Acceso gratuito. Para clubes o necesidades concretas (por ejemplo, patrones de juego específicos o situaciones repetidas en la categoría), pero si quieres versiones personalizadas, escíbeles.

Compartir:
Imagen de Las Futbolistas

Las Futbolistas

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp

Últimas noticias de Las Futbolistas