La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

Alisha Lehmann, convocada a la Euro 2025 con Suiza tras semanas de incertidumbre

Alisha Lehmann
📷 Toto Marti

Alisha Lehmann ha sido incluida en la lista definitiva de Suiza para la Eurocopa Femenina 2025, después de varias semanas de dudas sobre su presencia. La delantera de la Juventus había quedado fuera de convocatorias recientes bajo la dirección de Pia Sundhage, lo que generó especulaciones sobre su futuro en el torneo.

La situación cambió cuando Alena Bienz, mediocampista del FC Koln, tuvo que retirarse por una lesión en el tobillo. Así, Lehmann recibió una llamada de última hora y convenció al cuerpo técnico tras sus actuaciones saliendo desde el banquillo en los últimos partidos.

Lehmann compartió su alegría en Instagram:

«Couldn’t be more happy to represent my country for the Euros, I’m so greatful for the opportunity. Let’s make Switzerland proud and show how women’s football is growing. We are Switzerland.»

La confirmación de su convocatoria fue tan original como ella: su nombre apareció en un velero, parte de una serie de anuncios públicos creativos para las jugadoras seleccionadas. Otras futbolistas vieron sus nombres en fuentes, drones o incluso menús de restaurante. Un guiño a la cultura pop y a la visibilidad diversa que tanto necesita el fútbol femenino.

Cinco jugadoras WSL y ausencias notables

La lista suiza incluye a cinco futbolistas que militan en la Women’s Super League (WSL), mostrando el peso internacional del equipo:

  • Lia Walti (Arsenal)
  • Livia Peng (Chelsea, desde julio)
  • Iman Beney (Manchester City)
  • Luana Buhler (Tottenham)
  • Noelle Maritz (Aston Villa)

Sin embargo, destaca la ausencia de Ramona Bachmann, exdelantera del Chelsea, quien se pierde la Eurocopa en casa por una lesión de ligamento cruzado.

La convocatoria completa es una mezcla entre diversidad y juventud.

El plantel suizo mezcla experiencia internacional y nuevas promesas. Entre ellas, Iman Beney, con solo 18 años y reciente fichaje del Manchester City. La convocatoria también refleja cuerpos diversos y trayectorias migrantes, mostrando cómo el fútbol femenino es un espacio cada vez más plural.

La historia de Lehmann nos recuerda que el fútbol es resiliencia.

Fuente original: https://shekicks.net/alisha-lehmann-womens-euro-2025-squad-switzerland/.

Compartir:
Imagen de Laia Lázaro

Laia Lázaro

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp