Veinticinco veranos de Europeo Sub-19 han modelado la mayor factoría de talento del fútbol femenino español. De las pioneras que rozaron la gloria en 2000 a la camada tricampeona de 2024, cada edición ha sido trampolín de estrellas que hoy lideran la absoluta y brillan en los grandes clubes europeos.
2000-2004 | De la plata al oro
La aventura empezó con la final de 2000: un 4-2 ante Alemania que dejó a Sonia Bermúdez y Adriana Martín con la plata… y con la ambición disparada.
Cuatro veranos después, Verónica Boquete firmó el 2-1 en Vantaa y levantó el primer título juvenil de España, preludio del boom de cantera que llegaría.
2005-2011 | Cimientos sin focos
Sin podios pero con presencia continua en fases finales, esta etapa pulió a zagueras como Marta Torrejón y Irene Paredes.
Complicidad evidente.
2012-2016 | Platas que forjaron carácter
Cinco ediciones seguidas terminaron con medalla; la más recordada, la final pasada por agua de 2016.
Aquí se templaron Alexia Putellas, Ivana Andrés, Mariona Caldentey o Nahikari García, aprendiendo a vivir en el alambre competitivo.
2017-2018 | Bicampeonas sin techo
En Belfast 2017, España remontó dos veces para tumbar a Francia (3-2) con Patri Guijarro y Damaris Egurrola en estado de gracia.
Y con los años, todo ha ido mejorando.
Doce meses después, Aitana Bonmatí, Olga Carmona y Teresa Abelleira revalidaron la corona en Suiza (1-0 a Alemania), convirtiendo a la Sub-19 en la primera selección capaz de enlazar títulos Sub-17 y Sub-19 el mismo año.
2019-2021 | Semifinal y pandemia
El camino se detuvo en semifinales de 2019 ante Francia; luego llegó la COVID-19.
El cuerpo técnico mantuvo rutinas online para una hornada que incluía a Claudia Pina, Laia Aleixandri y Olga Carmona, evitando que la inercia ganadora se perdiera.
2022-2024 | Tricampeonato histórico
Europeo sub19 femenino 2022 – República Checa

Ostrava: remontada 2-1 a Noruega con goles de Ane Elexpuru y el zurdazo ‘in-extremis’ de Júlia Bartel.
Europeo sub19 femenino 2023 – Bélgica

Lovaina: un 3-2 en penaltis sobre Alemania coronó a una generación que postula a ser histórica.
Europeo sub19 femenino 2024 – Lituania

Kaunas: Abrió la lata Marisa García, y en el último suspiro Intza Eguiguren anotó en el 118’ ante Países Bajos (2-1) y España igualó los récords históricos de Alemania (tres títulos seguidos, seis en total).
La arquitecta del triplete fue Sonia Bermúdez, primera exjugadora en dirigir la Sub-19, que impulsó el análisis de carga física y confió en porteras con gran juego de pies, como Adriana Iglesias.
Balance y futuro
En 25 ediciones, la Rojita acumula 6 oros, 5 platas y 1 semifinal, con solo dos ausencias en la fase final: un rendimiento que ninguna otra cantera europea replica hoy.
Fuentes:
- UEFA – Final 2000: Alemania 4-2 España
- UEFA – Final 2004: España 2-1 Alemania
- UEFA – Final 2016: Francia 2-1 España
- UEFA – Resultados completos Euro Sub-19 2017
- UEFA – España retiene el título 2018
- UEFA – España campeona 2022
- UEFA – España vence por penaltis en 2023
- UEFA – Hat-trick histórico 2024
- RFEF – Convocatoria 9/6/2022
- RFEF – Convocatoria 7/7/2023
- RFEF – Convocatoria 5/7/2024