La prórroga agonizaba en Basel cuando las cámaras de RTVE hicieron zoom sobre una simple cantimplora verde. Envuelta en plástico, asomaba una guía con las fotos de las lanzadoras francesas y flechas rojas. Aquello no era atrezzo: era el mapa del tesoro de Ann-Katrin Berger, la guardiana que, con 37 años y tras superar un cáncer, acabaría rubricando la hazaña teutona.
Alemania llevaba 100 minutos jugando con diez tras la roja a Kathrin Hendrich (13’ por un tirón de pelo sobre Mbock) y aún así resistía el 1-1: penalti convertido por Grace Geyoro (15’) y cabezazo de Sjoeke Nüsken (38’) que, de paso, se convirtió en el gol 100 del torneo. Francia monopolizaba el 74 % de posesión, pero chocaba una y otra vez contra el muro que mandaba Berger… y su chuleta.
La chuleta del pase
- Flechas verdes y rojas indicaban pie preferido, altura y rincón favorito de cada tiradora.
- Según la retransmisión, Berger revisó la botella varias veces antes de la tanda.
- Atajó el tiro inicial de Amel Majri y el decisivo de Alice Sombath, ambos señalados en su “script”.
- Para más épica, anotó su propio lanzamiento (4-3 parcial). Resultado final: 6-5 para Alemania.
MVP con mayúsculas
Berger, elegida Jugadora del Partido. Su hoja de servicios: 8 paradas en juego abierto, 2 en la tanda y 1 penalti marcado.
Francia, otra vez al borde
Las Bleues suman cuatro ediciones seguidas cayendo en cuartos. Con superioridad numérica desde tan temprano, habían intentado desbordar por las bandas (Cascarino 6 centros, Baltimore 5), pero solo Diani superó el 1v1 con frecuencia. El debate poste partido apunta a la preparación de penaltis: fuentes internas confirman que el equipo dedicó apenas 15 minutos a la tanda la víspera.
Lo que viene
Alemania se cita con España el 23 de julio en Zúrich. Será la reedición de la final de 2022, con un matiz: las germanas siguen invictas en semifinales de Eurocopa cuando su portería la defiende una guardameta del Chelsea.