La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

Récords de la Eurocopa Femenina que siguen sin caer en 2025

Eurocopa Femenina

La EURO Femenina ha evolucionado a pasos agigantados desde aquel primer torneo de 1984, pero todavía existen marcas históricas que las estrellas de Suiza 2025 no han logrado pulverizar. Repasamos los hitos vigentes y quiénes podrían acercarse en las próximas ediciones.

1. Mayor número de títulos: Alemania (8)

La Mannschaft levantó el trofeo por última vez en 2013 y aún triplica a su perseguidor más cercano, Noruega (2). Con la nueva hornada de Bühl, Brand y compañía, Alemania sueña con alcanzar el noveno entorchado, aunque este verano parte en reconstrucción.

2. Goleadora con más tantos en un solo torneo: Inka Grings (6, 2009)

Nadie ha igualado el “seis de seis” de la exdelantera alemana. Vivianne Miedema y Stina Blackstenius son las únicas en activo que han rondado esa cifra (5), pero el nuevo formato de 16 selecciones y la paridad creciente hacen cada vez más difícil repetirla.

3. Hat-tricks en finales: ninguno tras Anja Mittag (2005)

En la era moderna ningún partido por el título ha visto más de dos goles de una misma jugadora. El recuerdo de Mittag sigue intacto; para que caiga será necesario que una atacante enchufada llegue con frescura al último partido de julio.

4. Mayor diferencia de goles en toda la fase final: Alemania (+17, 1991)

Aquella edición contenía más disparidad entre potencias y debutantes. En Suiza hemos visto goleadas, pero ninguna candidata apunta a semejante +17.

5. Portería menos batida de la historia: Ocho selecciones con 0 goles en contra

La última en conseguirlo fue Alemania en 2005. Con la igualdad ofensiva actual, terminar la EURO imbatido parece utópico: en esta edición sólo Suecia aguanta con la red a cero tras dos jornadas.

6. Invencibilidad absoluta en dos torneos seguidos: Alemania (2001-2005)

Encadenaron 14 encuentros sin derrota y solo concedieron un empate. España lleva siete victorias consecutivas (2022-2025) y podría amenazar la marca si mantiene su pleno hasta el título.

7. Final con más goles (8): Alemania 6-2 Inglaterra (2009)

Queda como la final más frenética en 40 años. Tanto España como Francia basan su éxito en la posesión y el control, por lo que parece poco probable un marcador tan abultado… de momento.

8. Jugadora más joven en marcar: Isabell Herlovsen (16 años y 11meses), 2005

El registro resiste a la nueva generación. Sydney Schertenleib (18) y Smilla Holmberg (18) eran las candidatas en 2025, pero aún no han visto puerta. Herlovsen mantiene el honor de haber sido un fenómeno precoz.

9. Más minutos sin encajar: Suecia (512’, 2001)

La racha defensiva sueca sigue imperturbable. El sistema de Peter Gerhardsson ha mostrado firmeza, pero los duelos venideros contra Alemania o Francia exigirán otra gesta para desafiar el listón.

10. Birgit Prinz, la jugadora con más partidos disputados (23)

La alemana Birgit Prinz, tres veces ganadora del premio a la mejor jugadora del mundo, tiene el récord absoluto de partidos jugados en fases finales de la Eurocopa femenina, con 23 encuentros entre 1995 y 2009.

En definitiva, las grandes figuras de la EURO 2025 apuntan a nuevos récords de asistencia y audiencia, pero los registros técnicos más longevos siguen defendiendo su trono con uñas y dientes. ¿Qué plusmarca caerá primero?


Fuentes:

El Correo, «Ellas hicieron historia: récords femeninos que aún no se han batido en la Eurocopa» (08/07/2025)
UEFA Women’s EURO Archive

Compartir:
Imagen de Laia Lázaro

Laia Lázaro

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp

Últimas noticias de Las Futbolistas