La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

Top 10 Jugadoras Sub-21 con más minutos en la Liga F (2025/26)

Jugadoras sub-21 con más minutos de Liga F
Fotos: Liga F

En el inicio de la temporada 2025/26 de la Liga F (Primera División femenina de España), varias futbolistas menores de 21 años están disfrutando de un protagonismo notable. Tras las primeras 7 jornadas (unos 630 minutos máximos posibles por jugadora), un grupo de jugadoras sub-21 ha acumulado la mayor cantidad de minutos en el campo.

A continuación, repasamos el Top 10 de estas jóvenes promesas, destacando su posición, su rol en el once (titular o suplente) y el equipo en el que militan, seguido de un análisis individual de sus estadísticas y rendimiento.

Ranking de minutos: Top 10 sub-21 en Liga F

  1. Sandra Villafañe – Defensa de Madrid CFF, 630 minutos disputados (7 partidos, todos como titular).
  2. Alimata Bélem – Centrocampista/Defensa de SD Eibar, 630 minutos (7 partidos, todos como titular).
  3. Eunate Astralaga – Portera de SD Eibar, 630 minutos (7 partidos, todos como titular).
  4. Julia Arrula – Portera de Real Sociedad, 630 minutos (7 partidos, todos como titular).
  5. Sara Ortega – Centrocampista/Delantera de Athletic Club, 621 minutos (7 partidos, todos como titular).
  6. Érika González – Centrocampista/Delantera de Levante UD, 551 minutos (7 partidos, todos como titular).
  7. Aiara Agirrezabala – Defensa/Centrocampista de Real Sociedad, 512 minutos (7 partidos; 6 como titular y 1 como suplente).
  8. Olaya Rodríguez – Centrocampista/Delantera de Deportivo Abanca, 506 minutos (7 partidos; 6 como titular y 1 como suplente).
  9. María Gabaldón – Defensa de Levante UD, 495 minutos (6 partidos; 5 como titular y 1 como suplente).
  10. Daniela Agote – Delantera/Centrocampista de Athletic Club, 469 minutos (7 partidos; 5 como titular y 2 como suplente).

(Nota: Las cuatro primeras jugadoras de la lista han disputado todos los minutos posibles hasta la fecha, 630 minutos en 7 encuentros, lo que refleja su importancia en sus respectivos equipos.)

¿Echas de menos a alguna jugadora?

Pues sí, jugadoras como Linda Caicedo (386 minutos) o Vicky López (404 minutos) no están presentes en el top10 pese a ser muy importantes para sus equipos. Las rotaciones por las competiciones europeas en el Madrid y la gran competencia en el FC Barcelona hacen que dispongan de menos minutos de los que querrían. Pese a ello, Linda lleva 1 gol y una asistencia y Vicky 5 goles y 2 asistencias.

Liga F Jugadoras sub-21 con más minutos
Fuente de datos: FBREF – Liga F Stats

Todos estos datos se han comentando en el podcast semanal de Órdago a Chica.

¿Qué es Órdago a Chica?

Es un programa de fútbol femenino presentado por Mirella Calderón y Sara Gallego. En éste se comenta toda la actualidad de la Liga F, Segunda RFEF, Tercera RFEF y fútbol internacional y selecciones con diferentes expertos del futfem.

Se emite en Radio Libertad (Cobertura en toda la Comunidad de Madrid en el 107.0), Canal Extremadura Radio y Radio Sporting. También disponible en todas las plataformas de podcast: iVoox | Spotify | Google Podcast, etc.


Análisis individual de las jugadoras destacadas

Sandra Villafañe (Madrid CFF – Defensa, 19 años)

La riojana Sandra Villafañe ha sido una pieza fija en la zaga del Madrid CFF, jugando todos los minutos (630) en este inicio de temporada. Con 7 titularidades en 7 partidos, esta joven defensa central ha demostrado la confianza que el cuerpo técnico tiene en ella. No ha registrado goles ni asistencias hasta ahora, algo esperado dado su rol defensivo, pero su constante presencia en el once ha contribuido a la solidez atrás de su equipo. Con solo 19 años, Villafañe ya renovó contrato hasta 2028, lo que subraya su condición de apuesta de futuro del club madrileño. Su desempeño fiable y madurez en la defensa la han convertido en una de las jugadoras sub-21 más destacadas por minutos en la Liga F.

Alimata Bélem (SD Eibar – Centrocampista/Defensa, 20 años)

La jugadora burkinesa Alimata Bélem se ha integrado plenamente en el SD Eibar, donde ha disputado 630 minutos en 7 partidos como titular. Su polivalencia le permite actuar tanto de mediocentro como de defensa, aportando equilibrio al equipo armero. Aunque no ha conseguido goles ni asistencias en este tramo, Bélem destaca por su trabajo en la recuperación de balón y distribución en el medio campo. Con 20 años ya es internacional absoluta por Burkina Faso, y su presencia constante en el once titular de Eibar refleja la confianza depositada en su rendimiento. Su adaptación exitosa al fútbol español está siendo clave en la competitividad del Eibar esta temporada.

Eunate Astralaga (SD Eibar – Portera, 19 años)

Eunate Astralaga, cedida por el Athletic Club, se ha consolidado como la guardameta titular del Eibar jugando cada minuto (630) en estas jornadas iniciales. A sus 19 años, Astralaga ha mostrado seguridad bajo palos y liderazgo en la defensa. No en vano, hizo historia recientemente al ser la primera jugadora del Eibar convocada con la selección española absoluta gracias a su gran rendimiento. Aunque las estadísticas de portera no se reflejan en goles o asistencias, su influencia se observa en la solidez defensiva del equipo: sus intervenciones y mandos desde la portería han contribuido a varios encuentros con la valla invicta. Astralaga, campeona de Europa Sub-19 en 2023, demuestra que es una guardameta de futuro y de presente para el conjunto armero.

Julia Arrula (Real Sociedad – Portera, 19 años)

Otra guardameta juvenil brillando con luz propia es Julia Arrula, de la Real Sociedad, quien también ha jugado íntegramente los 7 partidos (630 minutos) del inicio liguero. Con 19 años, Arrula se ha adueñado de la portería realista, manteniendo al veterano equipo competitivo desde atrás. Su campaña pasada apenas sumó unos pocos partidos, pero en este curso el club donostiarra le ha dado la responsabilidad bajo palos y ella ha respondido con creces. Si bien no podemos medir su aporte en goles (por su posición), Julia ha mostrado reflejos y regularidad, contribuyendo a que la Real Sociedad se mantenga firme defensivamente en la mayoría de encuentros. Su confianza con el balón y buen posicionamiento han hecho que la joven portera navarra sea una de las guardametas sub-21 con más proyección del campeonato. Cabe destacar que Real Sociedad apuesta fuerte por la cantera: junto a Arrula, otra jugadora txuri-urdin (Agirrezabala) aparece en este top 10 de minutos.

Sara Ortega (Athletic Club – Extremo/Delantera, 20 años)

Sara Ortega se ha convertido en un pilar del ataque del Athletic Club, disputando 621 minutos en 7 titularidades sobre 7 posibles. La habilidosa extremo derecha (20 años) ha estado presente en todos los encuentros, aportando desborde y trabajo ofensivo constante por su banda. Aunque aún no ha marcado goles ni repartido asistencias en lo que va de temporada, su influencia va más allá de las estadísticas: es una de las jugadoras que más interviene en el frente de ataque rojiblanco, generando espacios y oportunidades para sus compañeras. Formada en Lezama, Ortega suma ya más de 80 partidos oficiales con el Athletic a su corta edad, lo que evidencia su experiencia precoz. Su regularidad en minutos indica que el técnico confía plenamente en ella como uno de los referentes jóvenes del equipo, esperando que pronto traduzca su esfuerzo en cifras goleadoras.

Érika González (Levante UD – Mediocampista/Delantera, 20 años)

La valenciana Érika González, de 20 años, ha disputado 551 minutos en 7 partidos (todos como titular) con el Levante UD, afirmándose como titular indiscutible en el frente ofensivo granota. Se desempeña como mediapunta o interior ofensiva, y ya ha aportado 1 gol en esta temporada, un tanto conseguido desde el punto de penalti. Que una jugadora tan joven asuma la responsabilidad de ejecutar un penalti habla de su personalidad y peso en el equipo. En su trayectoria, Érika está acostumbrada a brillar desde categorías inferiores (llegó a marcar un doblete en Liga F con 18 años en 2023, siendo de las más jóvenes en lograrlo). En la presente campaña, más allá del gol, contribuye con su visión de juego y último pase, aunque aún no sume asistencias. Su presencia constante en el once refleja que el Levante confía en su creatividad y desequilibrio para liderar el ataque junto a jugadoras más veteranas.

Aiara Agirrezabala (Real Sociedad – Lateral/Defensa, 16 años)

Con tan solo 16 años, Aiara Agirrezabala es la integrante más joven de este Top 10 y quizá la que más ha sorprendido. La lateral izquierda de la Real Sociedad ha jugado 512 minutos en 7 partidos (6 como titular), y ha logrado anotar 3 goles, una cifra excepcional para una defensora. De hecho, Aiara hizo historia al convertirse en la futbolista más joven en anotar un doblete en la Liga F, con 16 años y 333 días. Ese par de golazos frente al Madrid CFF le valieron a su equipo un valioso empate 2-2, mostrando su capacidad para incorporarse al ataque con eficacia. Su tercer gol de la temporada confirma que es una amenaza ofensiva inesperada desde la defensa. Agirrezabala, campeona mundial sub-17 en 2024, se perfila como una joya de la cantera txuri-urdin y del fútbol español. Su irrupción combinando solidez defensiva y gol la convierte en una de las revelaciones jóvenes del campeonato.

Olaya Rodríguez (Deportivo Abanca – Centrocampista/Delantera, 20 años)

Olaya Rodríguez, de 20 años, es una de las apuestas de Deportivo Abanca (Deportivo La Coruña) en su regreso a la élite. Ha acumulado 506 minutos en 7 encuentros (6 desde el inicio) jugando principalmente como mediocampista ofensiva o extremo. Aunque en estas fechas iniciales no ha conseguido marcar ni asistir, su continua presencia en el campo indica que aporta trabajo y equilibrio en el frente de ataque deportivista. Olaya suele moverse entre líneas, ofreciéndose como apoyo en la construcción de juego y presionando la salida rival, labores que no siempre se reflejan en estadísticas directas. Su inclusión regular en el once titular demuestra que el técnico valora su sacrificio y despliegue físico. En un Deportivo que busca asentarse en Primera, Rodríguez se está consolidando como una jugadora joven importante en la rotación, ganando experiencia valiosa partido a partido.

María Gabaldón (Levante UD – Defensa, 20 años)

La defensa María Gabaldón (20 años) se ha afianzado en la última línea del Levante UD, disputando 495 minutos en 6 encuentros (5 como titular). A pesar de su juventud, ha mostrado seguridad en la zaga y también cierta aportación ofensiva, ya que marcó 1 gol en lo que va de temporada. Anotar goles no es común para una zaguera, pero María aprovechó una oportunidad (muy probablemente en jugada de estrategia o balón parado) para sumar en el marcador. En defensa, su fortaleza y colocación han ayudado al Levante en varios duelos, siendo parte de una retaguardia joven junto a otras promesas. Gabaldón alternó titularidades y suplencias, pero sus buenos rendimientos le están ganando más minutos. Su progresión refleja la filosofía granota de combinar experiencia con talentos emergentes en busca de mantener al equipo competitivo.

Daniela Agote (Athletic Club – Delantera, 18 años)

Por último, Daniela Agote, con 18 años, completa este Top 10 gracias a sus 469 minutos en 7 partidos (5 como titular) con el Athletic Club. Delantera versátil que también puede actuar en el mediocampo ofensivo, Agote ha ido ganando espacio en la plantilla bilbaína. Hasta el momento ha aportado 1 asistencia, y si bien aún no ha podido anotar gol, su participación en el frente de ataque ha sido valiosa para el conjunto rojiblanco. Daniela suele ingresar por las bandas o como mediapunta, aportando frescura y descaro en los metros finales. Su única asistencia refleja que comienza a influir en la generación de goles, sirviendo balones a compañeras más veteranas. Con la salida de algunas atacantes en el Athletic, Agote ha asumido mayor responsabilidad este año; su rodaje a tan corta edad augura un crecimiento importante. Es una muestra más de la confianza de Athletic en la cantera, siguiendo la tradición del club de promover jóvenes talentos locales.

Conclusiones

Este repaso de las diez jugadoras sub-21 con más minutos en la Liga F 2025/26 evidencia la apuesta de muchos clubes por el talento joven. Varias de ellas (como Sandra Villafañe, Alimata Bélem, Eunate Astralaga o Julia Arrula) se han convertido en indiscutibles, disputando todos los minutos posibles y sosteniendo a sus equipos desde posiciones defensivas clave. Otras destacan no solo por su presencia sino también por su impacto directo: Aiara Agirrezabala sobresale con sus goles precoces desde el lateral, y jugadoras como Érika González o María Gabaldón han contribuido al marcador pese a su juventud. Es notable que conjuntos como Real Sociedad, Eibar, Athletic Club o Levante cuentan cada uno con dos futbolistas en este Top 10, reflejando una orientación clara hacia la cantera y la renovación generacional en sus plantillas. En definitiva, estas jugadoras sub-21 están respondiendo a la confianza depositada en ellas con minutos de calidad, y su rendimiento augura un futuro prometedor tanto para sus clubes como para el fútbol femenino español en general.

Compartir:
Imagen de Isco Sánchez

Isco Sánchez

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp

Últimas noticias de Las Futbolistas