Champions Femenina | UEFA | 7 octubre de 2025 al 24 de mayo 2026
La Women’s Champions League es la máxima competición de clubes del fútbol femenino europeo. En 2025/26 se disputa con un nuevo formato de fase de liga con 18 equipos (sustituye a la antigua fase de grupos). Cada club juega 6 partidos frente a 6 rivales distintos (tres en casa y tres fuera), ordenándose todos los resultados en una única clasificación. El modelo concentra nivel, visibilidad y emoción desde el primer día. Estos son los cruces de la fase liga de la UWCL
La temporada arranca con las rondas de clasificación entre finales de julio y mediados de septiembre. La fase de liga se juega de octubre a diciembre de 2025 (jornadas MD1–MD6). Después llegan los playoffs de acceso a cuartos en febrero de 2026, seguidos de cuartos (marzo/abril) y semifinales (abril/mayo). La final está prevista en Oslo a finales de mayo de 2026.
Clasificación a eliminatorias
1.º–4.º de la fase de liga → pasan directos a cuartos (cabezas de serie).
5.º–12.º → playoff a doble partido para completar los ocho cuartofinalistas.
13.º–18.º → eliminados tras la fase de liga.
La fase de liga reúne 18 equipos: 9 llegan por acceso directo (vigente campeón y plazas asignadas por ránking) y 9 proceden de la tercera ronda de clasificación (rutas de Campeonas y de Liga). Este reparto combina meritocracia histórica con hueco para proyectos emergentes.
Estos son los 18 clubes de la fase de liga de la Women’s Champions League 2025/26:
Arsenal (Inglaterra)
Atlético de Madrid (España)
FC Barcelona (España)
Bayern München (Alemania)
Benfica (Portugal)
Chelsea (Inglaterra)
Juventus (Italia)
Manchester United (Inglaterra)
OH Leuven (Bélgica)
OL (Francia)
Paris FC (Francia)
Paris Saint-Germain (Francia)
Real Madrid (España)
Roma (Italia)
St. Pölten (Austria)
Twente (Países Bajos)
Vålerenga (Noruega)
Wolfsburg (Alemania)
En España, todos los partidos de la Women’s Champions League se podrán ver en Disney+. En otros países conviven plataformas OTT y televisiones lineales según mercado además de Disney+. Recomendación: consulta la guía de TV de tu país la semana del partido porque los derechos y horarios pueden variar.
Nivel élite cada semana: cruces de máximo nivel desde la primera jornada.
Partidos decisivos: con solo seis jornadas, cada punto pesa; la última fecha suele unificar horarios.
Narrativas claras: fase de liga → playoffs → cruces a doble partido → final en sede neutral.
Escaparate europeo: contraste de estilos, contextos y escuelas tácticas en un calendario compacto.
Aquí encontrarás clasificación en vivo, resultados, previas y crónicas de cada jornada; además, enlaces de retransmisión y una agenda con fechas clave. Nuestro objetivo es ofrecer una cobertura clara y pedagógica de la Women’s Champions League para seguirla con la misma pasión que tu liga doméstica.
¿Qué es la Women’s Champions League?
La competición europea de clubes más importante del fútbol femenino, organizada por la UEFA, con fase de liga de 18 equipos y eliminatorias posteriores.
¿Cuántos equipos participan en la fase de liga?
18 clubes, cada uno con 6 partidos ante 6 rivales distintos (tres en casa y tres fuera).
¿Cómo funciona la clasificación a cuartos?
1.º–4.º pasan directos a cuartos; 5.º–12.º disputan un playoff a doble partido; 13.º–18.º quedan fuera.
¿Cuándo se juega la fase de liga 2025/26?
Entre octubre y diciembre de 2025 (seis jornadas).
¿Cómo se decide el acceso a la fase de liga?
Mediante plazas de acceso directo (campeón vigente y federaciones mejor clasificadas) y tercera ronda de clasificación por rutas.
¿Qué cambia frente a ediciones anteriores?
Desaparecen los grupos tradicionales y se implanta una fase de liga única que ordena a los 18 equipos en una sola tabla antes de los cruces.
¿Cuándo y dónde se jugará la final de la UWCL?
El Ullevaal Stadion, en Oslo, ha sido elegido para albergar la final de la UEFA Women’s Champions League en 2026. La fecha exacta está por confirmar pero será el 22, 23 o 24 de mayo.