La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

Emma Hayes, oro olímpico y reflexión humana tras su llegada a EE UU

Emma Hayes
Fuente: @emmahayes1

Emma Hayes vive un momento dorado: tras conquistar el oro olímpico con la selección de Estados Unidos, la exentrenadora del Chelsea ha sido incluida en el Hall of Fame del National Football Museum. Pero su discurso va más allá de los títulos: «Los entrenadores también somos personas«, advierte, recordando la reciente muerte de Matt Beard, su predecesor en el banquillo blue.

Hayes subraya la importancia de cuidar la salud mental en el fútbol femenino, donde las presiones crecen al ritmo del desarrollo profesional. «Mental health is a silent killer… tenemos mucho trabajo por hacer para apoyar a los técnicos», señala, pidiendo que el crecimiento del fútbol femenino incluya estructuras de apoyo para quienes lideran desde el banquillo.

Nuevos retos y raíces profundas

Instalada en EE UU y trabajando ya hacia el Mundial 2027, Hayes disfruta de una vida menos frenética y de la acogida estadounidense: «Me siento querida y puedo pensar estratégicamente». Su equipo suma cinco victorias seguidas sin encajar goles, pero ella insiste en ir paso a paso: «Primero hay que clasificarse».

Para Hayes, el mayor orgullo no son los trofeos sino «las personas y las bases que hemos puesto para el juego». Su legado se mide tanto en títulos como en humanidad y visión a largo plazo.

Fuente: The Guardian.

Compartir:
Imagen de Laia Lázaro

Laia Lázaro

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp