La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

Stellenbosch acoge la fase COSAFA del Campeonato Africano Escolar de Fútbol

Imagen destacada Fútbol Africano

Del 5 al 7 de diciembre, Stellenbosch (Sudáfrica) será el epicentro del talento joven con la cuarta edición del CAF African Schools Football Championship | COSAFA Qualifier 2025/26. Por primera vez, once selecciones masculinas y femeninas —de Angola, Botsuana, Comoras, Esuatini, Lesoto, Malaui, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue— competirán por representar a la región en la fase continental.

Once países, una cita clave para el futuro del fútbol africano

El torneo ha crecido notablemente desde su debut en 2022. Sudáfrica domina el palmarés reciente: en 2024 sus equipos ganaron tanto en categoría masculina como femenina. El formato actual prioriza selecciones nacionales escolares sobre clubes individuales, elevando el nivel competitivo y la visibilidad de las jóvenes promesas.

Más allá del césped: formación e inversión

La competición no solo reparte premios económicos —hasta 100.000 dólares para los campeones— destinados a infraestructuras educativas y deportivas; también impulsa talleres de protección infantil, programas para jóvenes reporteros y formación arbitral y técnica.

«Invertir en el fútbol escolar es clave para que África alcance la élite mundial», subraya el presidente de la CAF, Dr Patrice Motsepe.

Con Ghana (femenino) y Tanzania (masculino) como vigentes campeones continentales, la edición de Stellenbosch promete nuevas historias y oportunidades para el desarrollo integral del fútbol africano.

Fuente: COSAFA.

Compartir:

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp

Últimas noticias de Las Futbolistas