El cuarto partido de la nueva fase de liga de la UWCL cruza a la campeona vigente, Arsenal, con un Real Madrid que llega herido por el Clásico pero sólido en Europa. En Meadow Park se reencuentran dos equipos que ya se vieron las caras en los cuartos de final de la pasada edición, cuando las ‘gunners’ remontaron el 2-0 de la ida con un 3-0 en Londres para dejar a las blancas sin sus primeras semifinales europeas.
Cómo llega el Arsenal
El Arsenal aterriza en el partido en plena turbulencia competitiva. En la UWCL suma solo 3 puntos de 9 (1 victoria y 2 derrotas) y ocupa la 11ª plaza de la nueva liga de 18 equipos, muy lejos de la zona de cuartos directos. El último golpe fue la derrota 3-2 en Múnich, después de ir 0-2 arriba con goles de Emily Fox y Mariona Caldentey, antes de encajar tres tantos en menos de 20 minutos.
En liga, el equipo de Renée Slegers tampoco vive su mejor momento: cuarto en la WSL, a ocho puntos del liderato, y con tres partidos seguidos sin ganar (empates ante Chelsea y Tottenham y esa derrota en Múnich). Aun así, el precedente inmediato en Europa frente al Madrid es positivo: hace siete meses firmó un 3-0 en Meadow Park para remontar la eliminatoria de cuartos.
Las bajas pesan: siguen fuera Manuela Zinsberger, Katie Reid, Leah Williamson y Kim Little, aunque la central inglesa ya se entrena con el grupo y Slegers ha explicado que el duelo ante el Madrid “llega demasiado pronto” para verla competir.
Cómo llega el Real Madrid
El Real Madrid llega a Londres con una doble cara: muy competitivo en Europa y tocado en Liga F. En la UWCL suma 7 puntos de 9 (dos victorias y un empate), está quinto en la tabla y mira de reojo el top-4 que da billete directo a cuartos. Sus resultados: 6-2 a la Roma, 2-1 al PSG en París y 1-1 en casa ante el Paris FC con gol agónico de Caroline Weir en el 98’.
El borrón reciente es el 0-4 en el Clásico ante el Barcelona, que ha dejado al equipo de Pau Quesada cuarto en Liga F, a siete puntos del liderato, tras un arranque muy sólido. Aun así, el Madrid ha ganado cuatro de sus últimos seis partidos oficiales y tres de sus últimos cuatro duelos a domicilio, incluyendo visitas de nivel como Frankfurt (previa) y el propio PSG.
En el plano físico, Quesada viaja sin varias piezas importantes: Merle Frohms, Antonia, Sandie Toletti y Signe Bruun siguen de baja, lo que condiciona la rotación, sobre todo en portería, lateral derecho, mediocentro y delantera.
Alineaciones probables
Posible alineación Arsenal
Sistema (4-4-2)
Van Domselaar; Fox, Wubben-Moy, Catley, McCabe; Mead, Pelova, Mariona Caldentey, Foord; Russo, Blackstenius.
Bajas Arsenal: Zinsberger, Katie Reid, Kim Little y Leah Williamson.
Posible alineación Real Madrid
Sistema aproximado (4-2-3-1)
Misa; Eva, Navarro, Méndez, Lakrar, Holmgaard; Angeldahl, Däbritz; Feller, Weir, Linda Caicedo; Alba Redondo.
Bajas Real Madrid: Frohms, Antonia Silva, Toletti, Bruun.
Declaraciones de los protagonistas
En el lado ‘gunner’, Mariona Caldentey puso palabras a la carga emocional del duelo: para ella, con pasado blaugrana y seis goles al Madrid en su carrera, “siempre es especial jugar contra ellas” y reconoció la “gran rivalidad” que siente cada vez que se enfrenta al club blanco. Llega como pieza clave del campeón de Europa, ya asentada en el centro del campo y liberando espacios para Russo, Blackstenius o Kelly.
Renée Slegers, por su parte, viene insistiendo estos días en la palabra creer: tras el empate ante el Tottenham habló de un “periodo nada fácil” pero recalcó que el equipo sabe “lo bueno que puede ser cuando encuentra de nuevo el ritmo del año pasado” y pidió mantener la fe en la identidad del juego pese a la mala racha.
En el Real Madrid, Pau Quesada ha sido muy claro en Londres: recuerda la victoria histórica en París ante el PSG como referencia y afirma que viajan “a la casa de la campeona de Europa, pero sin ningún complejo”. Destaca la capacidad del equipo para preparar el partido casi sin tiempo tras el Clásico y pone las claves en neutralizar la flexibilidad ofensiva del Arsenal, presionar alto y “dominar las áreas” ante rivales del calibre de Arsenal, Chelsea o Barça.
Quesada también ha subrayado la profundidad ofensiva del Madrid, con más de 20 goleadoras distintas esta temporada, y el papel de futbolistas como Linda Caicedo o Caroline Weir como generadoras de ventajas en tres cuartos.
Horario y dónde ver el partido
El Arsenal vs Real Madrid se juega el miércoles 19 de noviembre de 2025 a las 21:00 (hora peninsular española, CET) en Meadow Park (Borehamwood, Inglaterra).
En España, el partido se podrá ver en directo a través de Disney+, que emite íntegramente la fase de liga de la UWCL.
Qué podemos esperar
El contexto invita a pensar en un partido abierto y muy emocional. El Arsenal llega tocado, con dudas en la gestión de ventajas y sin varias líderes del vestuario, pero con la memoria fresca de aquella remontada europea ante el propio Madrid y el factor Mariona actuando casi como hilo conductor de la rivalidad. El Real Madrid, en cambio, se presenta con más inercia en Europa que en Liga F, pero con la oportunidad de dar un golpe simbólico ganando en el campo de la campeona.
Si las londinenses logran imponer su ritmo y limpiar las imprecisiones de las últimas semanas, la defensa del título respirará. Si el Madrid consigue trasladar su versión continental, presionar arriba y activar a Caicedo, Weir y Redondo en transición, el guion puede parecerse más al de París que al del Clásico. En cualquier caso, el duelo promete ser uno de los puntos calientes de esta jornada de UWCL para el fútbol español.






