La presidenta de Liga F reivindica el liderazgo del campeonato en la transformación del ecosistema estatal.
En el I Congreso ELEVA, celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Beatriz Álvarez volvió a mostrar la determinación que define al proyecto de Liga F: un modelo sostenible, competitivo y capaz de marcar tendencias a escala internacional.
La dirigente participó en la mesa “Elevar la Industria”, junto a Sofía Cano (UTAG) y Laura López (Iberdrola), en un diálogo moderado por Nacho Solana. El trío dibujó una radiografía clara: el fútbol femenino español vive un momento decisivo, donde cada avance exige coordinación, innovación y músculo organizativo.
Álvarez lo expresó con franqueza: “Debemos ser valientes y no tener miedo a hacer algo diferente”.
La profesionalización ocupó buena parte del debate. Para la presidenta, este proceso ha cambiado las reglas del juego: ahora existe una industria “real, con identidad propia”, que demanda decisiones firmes y la capacidad de anticiparse. En ese escenario, los clubes y las futbolistas emergen como vértebras fundamentales.
Mejorar estándares organizativos, reforzar la competitividad y ampliar audiencias son, según Álvarez, los pasos imprescindibles para consolidar el crecimiento.
Las cifras la acompañan: la tendencia de asistencia y seguimiento digital continúa al alza, mientras la llegada de patrocinios ampliados demuestra que el producto gana tracción. “Los clubes y las futbolistas son los motores del crecimiento, y juntos debemos atrevernos a cambiar estructuras y construir un producto más atractivo”, remató.
Fuente
- Liga F (21/11/2025).







