La CONMEBOL proclama “creer en grande”, pero la calculadora revela contrastes: mientras la Copa América masculina 2024 repartió USD 72 millones y premió al campeón con 16 M, la Copa América Femenina mantiene, por ahora, el bono anunciado en 2022: USD 1,5 M para la campeona y 500 k para la subcampeona. ¿Habrá salto en 2025?
Premios económicos 2025
El Consejo de la confederación aún no publica cifras nuevas, pero fuentes internas hablan de duplicar el fondo femenino hasta USD 3 M –una décima parte del masculino– dentro del paquete global de 312 M que la entidad planea distribuir en todas sus competiciones este año.
Brecha de género
Si el ajuste se confirma, la brecha bajaría de 1:32 a 1:16, lejos de la paridad que exigen jugadoras como Linda Caicedo y Estefanía Banini, voces que presionan para atar premios a ingresos de TV y patrocinios.
La apuesta de patrocinio
El nuevo contrato con Betano como sponsor principal de la Copa 2025 amplía la cartera comercial y podría financiar el alza. La marca entregará un “MVP Betano” por partido y activará campañas de visibilidad para el fútbol femenino en toda la región.
¿Qué sigue?
El Comité Ejecutivo de CONMEBOL se reunirá el 11 de julio en Quito, víspera del torneo, con la promesa de “escalar la inversión”. Ahí sabremos si el discurso de equidad se traduce, al fin, en cheques más robustos para las verdaderas protagonistas.
Fuentes
– ESPN, “Copa América 2024 pagará cifra récord de USD 72 M”
– CONMEBOL, “Premios históricos para la Copa América Femenina 2022”
– CONMEBOL, nota “vuelve a romper sus propios récords en premios” (13 feb 2024)
– Yogonet, “Betano named official sponsor of CONMEBOL Copa América Femenina 2025”




