En Utah, bajo ese cielo rojo que se enciende al atardecer, Claudia Zornoza dio el último pase de su vida profesional. Aplauso largo, abrazo de compañeras y una ovación que viajó de Valdebebas al Camp Nou. Se va una mediapunta de toque fino, mirada de juego y carácter sereno: la futbolista que prefería la pared precisa al grito.
Trayectoria, del barrio a la élite
Madrileña de 1990, Zornoza saltó de CF Pozuelo a Rayo Vallecano, luego Atlético de Madrid y Valencia; más tarde Real Sociedad y Levante hasta consolidarse en Real Madrid (2021-2024). En 2024 cruzó el charco para la NWSL con Utah Royals, donde cerró el círculo en 2025. Enganche clásica y volante mixta según la necesidad, dejó sello de lectura y pase vertical.
Títulos e hitos
Con el Rayo Vallecano levantó la Primera División 2010-11, parte de una generación pionera. Internacional absoluta entre 2016 y 2023, integró la lista campeona del Mundial 2023 con España, un hito que la acompaña al retiro. Con Real Madrid fue pieza clave del crecimiento del proyecto, acumulando más de un centenar de partidos y liderazgo silencioso.
El gol que la inmortalizó
El 30 de marzo de 2022, en un Camp Nou repleto para la UWCL, Zornoza vio adelantada a Sandra Paños y la colgó desde más de 30 metros. Ese 1-2 efímero —joya de museo— retrató su esencia: cabeza levantada, técnica limpia y valentía para decidir.
El adiós en Estados Unidos
Su última función llegó con triunfo 1-0 de Utah Royals ante Washington Spirit: cambio al 79’, ovación de pie y lágrimas contenidas. Cierre sobrio para una carrera que eligió siempre el pase justo por encima del ruido.
La zurda sutil que le puso pausa y poesía a 17 años de carrera se retira. @claudiazornoza cuelga las botas con una última victoria.
— Las Futbolistas (@lasfutbolistas_) November 3, 2025
¡Gracias por tanto fútbol, Claudia! 🙏pic.twitter.com/g6AzRJaEPF
Legado
Zornoza deja una estela de fútbol pensado: talento de base, paciencia para madurar y compromiso con el grupo. En tiempos de vértigo, su juego recordó que el fútbol también se escribe con pausa.
¡Gracias por tanto fútbol, Claudia!




