La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

Crónica UWCL Real Madrid 1-1 Paris FC: Weir rompe el muro de Chavas en el 97’

Crónica UWCL Real Madrid vs Paris FC: Weir rompe el muro de Chavas en el 97’
Photo by Judit Cartiel - UEFA/UEFA via Getty Images

El Real Madrid salió a la tercera jornada de la UWCL con una idea clara: mandar desde la posesión, acelerar por los costados y activar a Caroline Weir entre líneas para romper al Paris FC. El Di Stéfano vivió un duelo tenso, de mucho orden visitante y de paciencia local. El plan francés, con Mylène Chavas en modo gigante y un bloque medio muy disciplinado, obligó a las blancas a buscar variantes y a convivir con la ansiedad que generan las ocasiones sin premio.

De inicio, Pau Quesada armó un 4-3-3 con Eva Navarro como lateral de largo recorrido, Sara Däbritz y Filippa Angeldahl ayudando a Weir a fijar la medular y una delantera móvil: Naomie Feller abierta, Alba Redondo atacando el primer palo y Linda Caicedo rompiendo por fuera y por dentro. La circulación fue fluida en campo rival —triángulos en izquierda y cambios de orientación para sorprender a N’Dongala— y llegaron varias situaciones de área: cabezazo desviado de Redondo, disparos de Feller y arrancadas de Linda. Pero el encuentro se partió justo cuando el Madrid tenía el colmillo más cerca: una transición parisina por la izquierda terminó con Sheika Scott cayendo en el área ante Angeldahl; Lorena Azzaro transformó el penalti (0-1). El golpe dejó tarjetas por nervios (Weir y Linda) y un añadido eterno que no cambió el marcador.

Penalti Crónica UWCL Real Madrid vs Paris FC: Weir rompe el muro de Chavas en el 97’
Azarro marca de penalti | Photo by Judit Cartiel – UEFA/UEFA via Getty Images

Tras el descanso, Quesada ajustó la banda izquierda con Yasmim por Holmgaard y más metros para Eva. El Madrid elevó altura de posesión y frecuencia de centros. Chavas sostuvo al Paris FC con reflejos de élite: achique ante Weir, mano baja a Linda, puños firmes en el balón parado. Al banquillo le tocó empujar el plan: Athenea del Castillo y Iris Ashley ofrecieron piernas frescas y desborde; más tarde Rocío Gálvez aportó salida limpia para sostener el equipo en campo contrario. El Madrid pasó a un 2-3-5 en ataques largos (Yasmim y Eva muy arriba; Däbritz como ancla; Weir de free 8, y las segundas jugadas empezaron a caer del lado blanco, pero sin la puntería final.

El Paris FC vivió de su orden. Clara Mateo interpretó cada respiro para estirar en conducción, Kaja Korosec fijó por derecha y Greboval–Bogaert achicaron hacia dentro con agresividad. El guion era claro: resistir y morder a la contra. Aun así, la inercia del partido era blanca. En el tramo final, Lotte Keukelaar por Angeldahl fue un mensaje: todo al área. Llegaron más centros, más rechaces, más gente por delante del balón. Chavas parecía firmar su noche perfecta, pero en el 90’+7 el Madrid encontró por fin el pasillo: segunda jugada, balón suelto en frontal y Weir ajustó con clase para el 1-1. Justicia poética para la escocesa, que había sido la brújula del equipo y merecía el gol.

Claves tácticas:

  • El Madrid ganó el territorio (altura de laterales y acumulación en carril interior) pero le faltó sincronizar remate y zona de rechace hasta el tramo final.
  • El club blanco se atascó bastante en la salida de balón, las centrales sin opciones rifaron demasiados balones forzando muchas pérdidas. Sara Däbritz y Angeldahl no tuvieron su mejor noche.
  • El Paris FC defendió muy bien su área, especialmente las vigilancias a Redondo y los duelos exteriores, y rentabilizó al máximo la transición que originó el penalti.
  • Los cambios de Quesada empujaron el partido a vivir cerca de Chavas y el 2-3-5 final —con Weir liberada y Athenea–Linda atacando intervalos, Yasmim ocupando espacios en banda y de interior y una Keukelaar espectacular en los 20 minutos que estuvo— acabaron por conseguir romper la defensa francesa para lograr el empate en el 90+7.

Reparto de puntos que sabe a alivio en Valdebebas y a ocasión perdida para las parisinas: cuando las áreas mandan, cada detalle cuenta.

Compartir:

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp