La WSL volvió a recordarnos que un partido dura 90 minutos. El Brighton golpeó primero: Fran Kirby cazó un rechace y silenció el Joie Stadium a los 14’. City, aún en rodaje con Andrée Jeglertz, no perdió el hilo: posesión paciente, amplitud por fuera y una certeza —antes o después, el área se abre.
La llave llegó por la izquierda y tuvo acento español. Leila Ouahabi midió el centro con tiralíneas y Khadija “Bunny” Shaw atacó el segundo palo para empatar de cabeza al 58’. El 1–1 desordenó al Brighton, que había sido sólido en bloque medio. Con las líneas visitantes basculando a destiempo, Aoba Fujino filtró a la espalda y Yui Hasegawa apareció como interior lanzada para el 2–1 (74’): pase y desmarque con timing japonés para certificar la remontada.
City administró el tramo final con susto incluido —una salida comprometida de Khiara Keating que casi aprovecha Kiko Seike—, pero la estructura 3-5-2 de Jeglertz resistió: carrileras profundas (Ouahabi/Casparij) para fijar altura, Lauren Hemp y Vivianne Miedema entre líneas para atraer y que Shaw castigue el área. Primer triunfo del curso, y una pista de por dónde quiere caminar este City: paciencia, amplitud y laterales con finura de centro. Para Ouahabi, además, una noche que condensa su valor en Inglaterra: lectura táctica, pie educado y carácter para aparecer cuando pesa la jugada.
Highlights of our win at home to Brighton in the @BarclaysWSL 🩵 pic.twitter.com/1qabK50X0q
— Manchester City Women (@ManCityWomen) September 13, 2025
Fuentes
- OneFootball, “Manchester City Women triumph over Brighton in thrilling comeback”,
- ESPN, “Man City overcome Brighton to claim 1st WSL win”,




