Derbi vasco de altos vuelos en Anoeta, con 10.094 personas en la grada y un Real Sociedad–Athletic Club que llegaban en dinámicas opuestas pero con mucho en juego. Las txuri-urdin, terceras y en plena pelea por Europa, querían hacerse fuertes en casa, mientras que las rojiblancas buscaban enlazar su segunda victoria seguida para alejarse de la zona baja. Antes de arrancar, Edna Imade recibió el premio a mejor jugadora del mes de octubre en Liga F Moeve, guiando una tarde que acabó en 1-1 y con Nerea Eizagirre y Daniela Agote como grandes protagonistas.
El primer tiempo tuvo un guion claro: la Real Sociedad llevó el peso de la posesión y generó las mejores llegadas, pero se topó una y otra vez con Adriana Nanclares. La arquera del Athletic voló para desviar un centro-chut de Claire Lavogez, volvió a aparecer ante otro disparo de la francesa y vio cómo un remate de Klára Cahynová dentro del área era salvado sobre la línea por Naia Landaluze. Las leonas sufrían, pero aguantaban bien en bloque medio, cerrando carriles interiores y evitando segundas jugadas, de modo que el descanso llegó con un 0-0 que no reflejaba del todo el empuje local.
Tras el paso por vestuarios, las txuri-urdin siguieron apretando y Arola Aparicio rozó el gol en un mano a mano que volvió a sacar Nanclares, manteniendo vivo al Athletic. Los cambios de Javi Lerga, con la entrada de Leire Baños y Ane Azkona, dieron aire a las rojiblancas, y fue precisamente Azkona quien atacó el espacio, cayó en el área y dejó un balón suelto que Daniela Agote aprovechó para firmar el 0-1 en el 66′. La Real Sociedad reaccionó con todo: Nahia Aparicio reforzó la salida desde atrás y Nerea Eizagirre y Lucía Pardo se sumaron al frente de ataque, cercando a las bilbaínas hasta que, en el 90+6′, un córner mal despejado terminó en mano de Naia Landaluze dentro del área. Tras la revisión del FVS, penalti claro que Eizagirre convirtió con calma para sellar el 1-1 en el último suspiro.
El derbi deja a la Real Sociedad reforzada en carácter: salvó un punto cuando peor pintaba, se mantiene 3ª con 24 puntos y una racha de 7 victorias, 3 empates y 1 derrota, plenamente metida en la pelea por los puestos europeos y muy dependiente del liderazgo de Nerea Eizagirre y del peso de jugadoras como Lavogez o Cahynová. El Athletic Club, por su parte, sale con sensaciones encontradas: firmó un encuentro muy serio, potenció a figuras como Adriana Nanclares y Daniela Agote, pero sigue 10º con 10 puntos y ve cómo se le escapa una victoria que habría sido un golpe anímico enorme. Con el calendario apretando, las txuri-urdin buscarán transformar su dominio en más continuidad ofensiva, mientras que las leonas tratarán de convertir este punto agridulce en impulso para seguir escalando y alejarse definitivamente de la zona baja.




