La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

El once que se queda en casa: las grandes ausencias de España para la Eurocopa

Jenni Hermoso celebrando el mundial con la Selección española
Fuente: @Jennihermoso (X)

A la campeona del mundo le sobran talentos… y decisiones dolorosas. La lista definitiva de Montse Tomé deja fuera a once jugadoras que, por nombre, currículum o momento de forma, podrían ser titulares en casi cualquier selección. Lesiones, criterios tácticos y viejos desencuentros explican un once alternativo que verá el torneo por televisión y subraya la feroz competencia que vive la Roja.

  • Misa Rodríguez (Portera)

Perfil elegido por el cuerpo técnico: guardameta muy adelantada y dominante con los pies. Pierde el pulso con Cata Coll, Sullastres y Adriana Nanclares.

  • Sheila García (Lateral derecha)

Aún sin ritmo tras encadenar lesiones de rodilla, aunque con un final de temporada muy notable con el Real Madrid. Tomé reconoció que su ausencia “fue la decisión más dura”.

  • Mapi León (Central)

Sigue autoexcluida tras el conflicto federativo de 2023; no ha vuelto a aceptar una llamada internacional.

  • Ivana Andrés (Central)

El relevo generacional en el eje defensivo —Aleixandri y María Méndez— la desplaza del grupo. La valenciana ha sido elegida mejor defensora de la liga italiana.

  • Oihane Hernández (Lateral izquierda)

La competencia en los carriles es brutal y solo viajan tres laterales puras.

  • Maite Oroz (Mediocentro)

Gran curso en la WSL, pero Tomé prioriza la polivalencia de Zubieta y Vicky López para el doble pivote.

  • Tere Abelleira (Mediocentro)

Sin alta médica definitiva tras la rotura parcial del cruzado sufrida en abril.

  • Jenni Hermoso (Mediapunta)

Pichichi histórica, pero la seleccionadora opta por perfiles más dinámicos y de mayor presión sin balón.

  • Eva Navarro (Extremo izquierda)

Temporada irregular y competencia feroz con Paralluelo, Athenea y Lucía García.

  • Edna Imade (Delantera centro)

Máxima goleadora española de la Liga F, pero entran Alba Redondo y Martín-Prieto como delanteras referencia.

  • Amaiur Sarriegi (Extremo derecha)

Falta de continuidad tras su reciente lesión de tobillo; se queda a las puertas de la lista final.

Así quedaría el once de las no convocadas de la Selección Española

Aún habría banquillo para este “once de ausencias”: futbolistas como Nerea Eizagirre, la central Laia Codina, la guardameta Eunate Astralaga o la propia Fiamma Benítez —ya recuperada de su esguince y que estuvo en la prelista del Mundial— también se quedan fuera de la convocatoria definitiva, prueba de que España dispone de dos e incluso tres opciones de primer nivel por puesto. Andrea Medina, Lola Gallardo, Maca Portales, podríamos seguir sumando muchas más…

¿Qué implica este listado?

  • Profundidad de plantilla: la Roja puede permitirse dejar fuera a campeonas continentales y mundialistas sin mermar su ambición.
  • Mensaje al futuro: el relevo generacional empuja fuerte y obliga a cada jugadora a rendir al máximo todo el año.
  • Plan B (y C) de lujo: ante cualquier imprevisto, Montse Tomé posee un “banquillo extendido” con experiencia y calidad contrastadas.

Para la afición, conocer estas ausencias subraya tanto la fortaleza del fútbol femenino español como la dificultad de ajustar una lista de solo 23 nombres cuando la oferta de talento parece inagotable.

¿Y tú, echas en falta a alguna jugadora más? ¡Cuéntanos!

Compartir:
Imagen de Sonia Serrano

Sonia Serrano

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp