La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

La A-League Women, en punto crítico: informe revela estancamiento y fuga de talento

Imagen destacada Fútbol de Oceanía

Un nuevo informe del sindicato de futbolistas ha encendido las alarmas sobre el presente y futuro de la A-League Women. La liga, que hace una década era referente internacional, atraviesa ahora una crisis profunda: salarios bajos, inseguridad financiera y pérdida de jugadoras hacia competiciones extranjeras.

Precariedad y falta de inversión amenazan el futuro del fútbol femenino australiano

El estudio revela que la ALW es actualmente la competición profesional femenina peor remunerada de Australia, con un salario medio apenas superior a 30.000 dólares. El 76% de las jugadoras declara sentirse poco o nada seguras económicamente y el 62% debe compaginar el fútbol con otros trabajos. Esta precariedad impacta también en la salud mental: dos tercios reportan mayor estrés psicológico, incluyendo trastornos alimentarios y abuso de alcohol.

La falta de apoyo e inversión ha provocado una fuga constante de talento local —especialmente Matildas— y la llegada de futbolistas internacionales procedentes de ligas menores. El promedio de edad baja (32% de los minutos jugados por menores de 21 años) y la calidad general se resiente, mientras la asistencia a los estadios cayó un 26% tras el Mundial.

«La A-League Women ha llegado a un punto de inflexión», advierte Beau Busch, director ejecutivo del sindicato. «Sin inversión urgente y transición al profesionalismo total, la liga seguirá perdiendo talento y conexión con su afición».

El informe propone crear una comisión independiente para gestionar la liga y aprovechar el auge global del fútbol femenino. El reto: transformar potencial en realidad antes de que sea demasiado tarde.

Fuente: The Guardian.

Compartir:

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp