La Copa Africana Femenina de Marruecos 2024 marcará un antes y un después: la selección que levante el trofeo cobrará USD 1 000 000, el doble que en la edición 2022, y el bote global sube un 45 % hasta USD 3,475 M.
Datos clave
- USD 1 000 000 para la campeona
- USD 500 000 para la subcampeona
- USD 350 000 y USD 300 000 para el tercer y cuarto lugar, respectivamente
- USD 200 000 para cada uno de los cuatro cuartofinalistas
- USD 150 000 al tercer clasificado de cada grupo
- USD 125 000 al cuarto clasificado (tres equipos)
- Incremento: 100 % al premio de la ganadora y 45 % al total del torneo

Este salto de premios impulsa la profesionalización del fútbol femenino africano: las federaciones disponen de recursos para mejorar salarios, seguros y condiciones médicas de sus jugadoras. Al mismo tiempo, la bolsa millonaria refuerza el atractivo comercial; CAF ya reporta más patrocinadores y audiencias en alza para la edición marroquí, lo que debería traducirse en mayores contratos de TV y activaciones de marca.
A corto plazo, el nuevo reparto revalorizará el talento local y estimulará ligas europeas y NWSL a fijarse en África como mercado de fichajes. A medio plazo, si una parte de estos ingresos se reinvierte en ligas domésticas y programas de base, la brecha salarial con otras confederaciones podría reducirse y el nivel competitivo del continente crecerá de forma sostenible.
Fuentes
- CAF, “CAF increases prize money of TotalEnergies WAFCON Morocco 2024” (04 jul 2025)
- Premium Times Nigeria, “CAF doubles WAFCON winner’s prize money” (05 jul 2025)
- The Guardian Nigeria, “Super Falcons vie for $1 m as CAF boosts WAFCON pot” (06 jul 2025)
Fuentes
Preguntar a ChatGPT




