La NWSL sigue creciendo a ritmo constante, tanto en afición como en nivel de juego.
Denver y Boston, nuevas plazas para el fútbol femenino
De cara a 2026, la liga estadounidense sumará dos nuevos equipos: Denver y Boston, respaldados por inversiones millonarias y grupos propietarios experimentados. El desembolso de Denver, con una cuota de expansión de 110 millones de dólares, refleja la ambición detrás del proyecto.
La llegada de estos clubes no solo amplía el calendario: abre oportunidades para jugadoras que buscan minutos y da a nuevas ciudades la posibilidad de vivir el fútbol femenino profesional desde dentro. Además, los equipos contarán con fondos de asignación extra y flexibilidad para armar plantillas competitivas desde el inicio.
Competencia al alza y nuevas oportunidades
En lo deportivo, la expansión promete agitar la liga. Más partidos significan más minutos para futbolistas emergentes y margen para sorpresas. Mientras Kansas City lidera actualmente con 50 puntos en 20 jornadas, equipos como Orlando Pride y Washington Spirit acechan en una carrera cada vez más igualada.
Para las jugadoras, la ampliación supone más plazas profesionales y un escaparate ideal para quienes buscan consolidarse o reinventarse en un nuevo entorno. La apuesta por infraestructuras —como el estadio de 14.500 asientos en Denver— refuerza el compromiso con la experiencia del aficionado.
Crecimiento mediático y social
La expansión también impactará en medios y retransmisiones: habrá más partidos disponibles en televisión y streaming, y las comunidades locales podrán identificarse con sus nuevos equipos. Todo apunta a que la NWSL seguirá ganando terreno, conectando con nuevas audiencias y consolidando su papel central en el fútbol femenino global.
Fuente: Girls Soccer Network.




