Laia Aleixandri vuelve a casa y el vestuario español gana una brújula defensiva en plena madurez. La central de Sant Boi, formada en La Masia, regresa tras su doble salto por Atlético de Madrid y Manchester City con un contrato de cuatro temporadas que la une al Barça hasta 2029. Su versatilidad —puede actuar de central, lateral o mediocentro— encaja en un bloque que perderá experiencia con la salida de Ingrid Engen y encuentra en Aleixandri una líder bilingüe en salida de balón y lectura táctica.
Para las internacionales españolas, la operación refuerza la columna vertebral de la Selección justo antes de la fase clasificatoria rumbo a la Euro 2027: Aitana Bonmatí, Ona Batlle, Irene Paredes y compañía suman ahora a una compañera que domina la construcción desde atrás y aporta experiencia europea —33 partidos de Champions entre rojiblancas y Citizens.
En clave Liga F, la llegada de la campeona del mundo 2023 presiona al resto a moverse en el mercado, elevando la exigencia interna de una liga que ya presume de 14 campeonas mundiales. Además, Aleixandri aterriza sin coste de traspaso, liberando margen salarial para el anunciado relevo ofensivo que el club persigue. Firma, foto con Laporta y la ilusión de levantar la quinta Champions de un Barça que no se cansa de repatriar talento.
Fuentes
- FC Barcelona. «Laia Aleixandri, blaugrana fins al 2029» (16 jun 2025).