La Selección ha llamado a tres perfiles que se complementan: presente incontestable, alternativa consolidada y futuro a toda velocidad. Te contamos su trayectoria, su momento de club y cuántas veces han vestido la camiseta de España (datos a 27/10/2025).
Cata Coll (2001, FC Barcelona) — el presente
Campeona del mundo en 2023 siendo titular en la final, Cata llega en su mejor versión y ya es una fija en las convocatorias. En el Barça, el arranque de Liga F es inmaculado: liderato, dominio y portería casi imbatida. Renovada a largo plazo, es pilar del proyecto azulgrana.
Internacionalidades: 31 con la absoluta, 25 veces con las inferiores.
Rasgo de juego: valiente en el área y muy fiable con los pies; perfecta para iniciar y sostener ataques desde atrás.
Adriana Nanclares (2002, Athletic Club) — la alternativa que ya respondió
Formada en Zubieta y fichada por el Athletic en 2023, dio un salto competitivo inmediato con una temporada 24/25 de muchos minutos y responsabilidades. Este curso mantiene galones en un Athletic que compite para escalar posiciones.
Internacionalidades: 5 partidos con ‘La Roja’. Debutó en 2024 y sumó partidos importantes durante la Euro 2025.
Rasgo de juego: ágil, sobresaliente en el uno contra uno, buen manejo de balón —perfil zurdo— y personalidad para escenarios grandes.
🎸 Esta @sefutbolfem tiene 𝗥𝗼𝗰𝗸&𝗥𝗼𝗹𝗹 bajo palos.#UWNL | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/34PTbQWvZ3
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 26, 2025
Eunate Astralaga (2005, SD Eibar) — el futuro que ya toca a la puerta
Guardameta vizcaína (1,86 m) de proyección enorme. En Eibar está cogiendo vuelo en la élite con titularidades y experiencia real de Liga F. Primera llamada con la absoluta en marzo de 2025; a día de hoy, aún sin debut oficial.
Internacionalidades: varias convocatorias con la absoluta, pendiente de debut.
Rasgo de juego: dominante por arriba y de reflejos rápidos; su envergadura le da ventaja en centros laterales y duelos cercanos.




