Partidazo en el Joie. Manchester City y Arsenal llegan con inercias positivas y un ramillete de historias cruzadas: el reencuentro de Vivianne Miedema con su exequipo, el estado de gracia de Bunny Shaw y la pugna por no ceder terreno en una WSL que no perdona tropiezos tempranos.
Claves City
El equipo de Gareth Taylor ha afinado su 4-3-3 hacia un 3-2-5 en ataque: laterales altos, Lauren Hemp y Mary Fowler fijando por fuera y Shaw castigando el área. Con Miedema como mediapunta o false nine, el City gana última pared y remate frontal. Importante la salida de balón de Laia Aleixandri y la finura de Leila Ouahabi en centros tensos al segundo palo. Si las sky blues roban arriba, el primer pase vertical encuentra a Shaw de cara y la segunda línea (Hasegawa/Coombs) llega para finalizar.
Claves Arsenal
Las de Jonas Eidevall alternan 4-3-3 y 3-4-3 en fase ofensiva, con Kim Little acelerando circulación y mucho peso en los costados: Beth Mead ataca primer poste, Caitlin Foord llega desde atrás y Alessia Russo juega a desmarque y descarga. Ojo a balón parado: córners en corto para buscar centros a zona 2 y segundas jugadas de Wubben-Moy. La presión gunner puede incomodar la base City si rompe la primera línea.
Duelos y detalles
- Miedema vs Wubben-Moy: lectura y perfiles en el borde del área.
- Hemp vs Maritz: velocidad y 1v1 en el carril izquierdo del City.
- Transiciones: quien gestione mejor las pérdidas laterales tendrá media tarde ganada.
Partido de matices: si el City impone ritmo y centros, ventaja local; si el Arsenal manda desde la pizarra y la presión, habrá ida y vuelta… y goles.
Fuentes
- She Kicks, “Manchester City v Arsenal – WSL Preview”, https://shekicks.net/manchester-city-arsenal-wsl-preview/






