El algoritmo de Sofascore (mínimo tres partidos) y un repaso fino de goles, quites y juego asociativo dieron forma a este 1-3-4-3 donde Colombia lidera con 4 jugadoras, Brasil mete doble cuña en el medio y Paraguay presume de artillera top.
Bajo los tres palos
- Maryory Sánchez (Perú, 7.63) – 22 atajadas, reflejos felinos y voz de mando aun con la Blanquirroja eliminada.
Línea de tres
- Raiderlin Carrasco (Venezuela, 7.73) – 11 robos limpios y dos asistencias saliendo desde el fondo.
- Jorelyn Carabalí (Colombia, 7.53) – 76 % de duelos aéreos ganados; capitana silenciosa.
- Aldana Cometti (Argentina, 7.43) – timing quirúrgico y liderazgo que blindó la zaga albiceleste.
Cuatro en el motor
- Kerolin (Brasil, 7.73) – 3 goles, 9 regates exitosos: la vértebra ofensiva de la Canarinha.
- Leicy Santos (Colombia, 7.50) – brújula cafetera: 12 recuperaciones y dos pases clave por partido.
- Duda Sampaio (Brasil, 7.60) – 82 % de precisión y dos goles entrando desde segunda línea.
- Linda Caicedo (Colombia, 7.23) – cambio de ritmo que descompensa cualquier defensa.
Tridente letal
- Claudia Martínez (Paraguay, 8.08) – máxima nota del torneo: 6 goles y un pase-gol sustentan el sueño guaraní.
- Mayra Ramírez (Colombia, 7.80) – potencia pura, 2 tantos y 3 asistencias rompiendo líneas a fuerza de físico.
- Wendy Carballo (Uruguay, 7.57) – oportunismo charrúa: efectividad plena cada vez que pisa el área.

El reparto final deja cuatro cafeteras, dos brasileñas y la explosión guaraní al frente: señales claras de lo que puede venir en semifinales.
(Próximamente: post dedicado a las MVP y jugadoras a seguir en la recta final).
Fuentes
– Sofascore, estadísticas oficiales fase de grupos – Copa América Femenina 2025
– Conmebol Match Reports (fechas 1-4)




