Chelsea y Barça vuelven a cruzarse en Europa en lo que ya es un clásico de la UWCL. El partido llega en plena fase liga: las azulgranas viajan a Stamford Bridge como líderes, con pleno de victorias y 14 goles a favor por solo uno en contra, mientras que las blues persiguen a dos puntos de distancia, invictas y con 11 goles marcados en tres jornadas.
Cómo llega el Chelsea
El equipo de Sonia Bompastor vive una mezcla curiosa: resultados sólidos, sensaciones irregulares. En Europa, Chelsea suma un empate en Twente (1-1) y dos goleadas seguidas ante Paris FC (4-0) y St. Pölten (0-6), lo que le deja con un balance de 11 goles a favor y solo uno en contra en la fase liga.
En la Women’s Super League encadena dos empates consecutivos (Arsenal y Liverpool, ambos 1-1) y marcha a tres puntos del Manchester City. Bompastor ha reconocido en la previa que el equipo “no está donde quiere estar”, subrayando que generan ocasiones pero les falta ser más clínicas de cara a portería.
En cuanto a bajas, el contexto es claro: Hannah Hampton, Kadeisha Buchanan y Mayra Ramírez siguen lesionadas, mientras que Sam Kerr no entrará en la convocatoria contra el Barça como parte del plan de rehabilitación de su rotura de cruzado. Lauren James, en cambio, ya está disponible y Bompastor ha abierto la puerta a que pueda ser titular, aunque no para 90 minutos.
Pese a todo, las londinenses llegan sin derrotas esta temporada y con una racha de más de treinta partidos sin perder en la Superliga inglesa, sosteniéndose en una base muy física y en la profundidad de su plantilla.
Cómo llega el FC Barcelona
El Barça aterriza en Londres con la inercia de un equipo que domina en casi todos los frentes. En la fase liga de la UWCL ha vencido 7-1 al Bayern, 0-4 en Roma y 3-0 al OH Leuven: tres partidos, nueve puntos y un diferencial de 14-1 que explica bien la superioridad azulgrana hasta la fecha.
En Liga F viene de un 4-0 en el Clásico ante el Real Madrid en Montjuïc, un partido que Pere Romeu leyó como una mezcla de inicio arrollador, capacidad para “sufrir” cuando tocaba y respaldo masivo de la afición. El técnico destacó el papel de Cata Coll en momentos clave y el regreso goleador de Ewa Pajor, a la que considera “una de las mejores del mundo atacando el área”.
Las noticias menos buenas están en la enfermería y la gestión de la plantilla. Romeu afronta el duelo con las bajas de Patri Guijarro y Salma Paralluelo, ambas aún en procesos de recuperación, y sin Marta Torrejón, que no viaja por motivos personales. Esmee Brugts llega tocada tras el Clásico y su participación se decidirá a última hora, mientras que todo apunta a que Aitana Bonmatí volverá al once tras haber empezado en el banquillo ante el Real Madrid.
Alineaciones probables
Posible alineación Chelsea
Sistema probable: 4-3-3
Peng; Bronze, Björn, Girma, Charles; Walsh, Cuthbert, Kaptein; Thompson, Beever-Jones, Baltimore.
Bajas: Hannah Hampton, Kadeisha Buchanan, Mayra Ramírez (lesión). Sam Kerr, fuera de la convocatoria como parte de su plan de rehabilitación. Lauren James, disponible y con opciones de entrar en el once inicial.
Posible alineación FC Barcelona
Sistema probable: 4-3-3
Cata Coll; Camara, Paredes, Mapi León, Batlle; Aitana Bonmatí, Vicky López, Alexia Putellas; Graham Hansen, Pina, Pajor.
Bajas: Patri Guijarro (problemas en el pie), Salma Paralluelo (rodilla), Marta Torrejón (motivos personales). Esmee Brugts, duda por molestias en la rodilla.
Declaraciones de los protagonistas
En el lado local, Sonia Bompastor ha sido muy transparente en su análisis: reconoce que el Chelsea está “por debajo” de los niveles de eficacia del curso pasado y que el gran debe es la falta de pegada pese a generar muchas ocasiones. Insiste en que el equipo sabe “lo que tiene que hacer para mejorar” y que ahora toca “convertir palabras en acciones”. Contra el Barça, avisa, no tendrán tantas oportunidades y la clave será ser extremadamente precisas en el área rival.
En la misma línea, la francesa ha explicado la gestión de Sam Kerr, que no jugará ante el Barça pese a su gran actuación y doblete en St. Pölten, porque el cuerpo técnico sigue un plan de carga muy medido tras su larga lesión de cruzado. A cambio, recupera a una Lauren James que ya está “en buenas condiciones para empezar”, aunque con minutos limitados.
Desde el banquillo azulgrana, Pere Romeu ha rebajado cualquier sensación de superioridad pese al historial reciente. En Londres repite el mensaje: “para ganar al Chelsea necesitaremos un partido completo”. Ha subrayado la agresividad defensiva de las inglesas, su capacidad para robar y salir muy rápido al contraataque, y ha insistido en que el plan pasa por tener posesiones largas, minimizar pérdidas y controlar el ritmo del partido.
❝Demà juguem contra un equip que té una fase defensiva agressiva i una bona capacitat de recuperar pilotes i contraatacar. Tenen jugadores determinants i amb molta velocitat a dalt. Haurem de fer un partit amb moltíssima possessió, de molt control i d’evitar pèrdues… pic.twitter.com/5id76ENLwq
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) November 19, 2025
Romeu llega a la cita apoyado también en la confianza interna: tras el 4-0 al Real Madrid, destacó el crecimiento del equipo, la seguridad que da Cata Coll bajo palos y el impacto inmediato de una delantera como Pajor, plenamente integrada en el modelo azulgrana.
Horario y dónde ver el partido
El Chelsea vs FC Barcelona de la cuarta jornada de la fase liga de la UWCL se disputa este jueves 20 de noviembre a las 21:00 (CET) en Stamford Bridge.
En España, el partido se podrá ver en directo a través de Disney+ y del canal autonómico Esport3 en Cataluña. Además, se podrá seguir el minuto a minuto y la información previa y posterior en la web de AS.com y otros medios digitales.
Claves del partido
Chelsea llega con la urgencia de demostrar que puede transformar su dominio de juego en victorias ante la élite, sin Kerr y con varias ausencias estructurales atrás. El Barça, con las bajas sensibles de Patri y Salma pero la vuelta al foco de Aitana y el crecimiento de Pajor, afronta otro examen de madurez lejos de casa, en un campo donde ya ha aprendido a ganar.
El duelo se perfila como una batalla entre la presión y la transición de las blues y el control paciente del Barça. Si las de Bompastor logran castigar las pérdidas azulgranas, el partido puede abrirse; si el equipo de Romeu impone su ritmo y protege bien la espalda de Ona Batlle y compañía, estará más cerca de conservar el liderato europeo.







