El Atlético de Madrid se juega buena parte de sus opciones de seguir vivo en esta nueva UWCL en Enschede. Visita a un Twente que todavía no ha ganado en Europa pero que se ha hecho fuerte en casa y llega lanzado en la Eredivisie, mientras las rojiblancas buscan trasladar su solidez liguera a una fase liga en la que suman tres puntos de nueve tras el 0-6 a St. Pölten y las dos derrotas en Alcalá ante United y Juventus.
Cómo llega el Twente
El Twente afronta su segunda noche europea en De Grolsch Veste con la sensación de estar cerca del despegue. En la UWCL suma dos empates (1-1 ante Chelsea y 1-1 en Lisboa contra Benfica) y una derrota por la mínima frente a OH Leuven, para un total de dos puntos de nueve posibles.
El impulso llega desde casa: el fin de semana, las neerlandesas ganaron 3-2 a Feyenoord con un gol de Jill Roord en el descuento, resultado que les mantiene en lo alto de la Eredivisie, empatadas con el Ajax. La internacional neerlandesa es el faro del equipo, con presencia entre líneas y llegada desde segunda línea, bien arropada por el trabajo de Danique van Ginkel y Lynn Groenewegen en el centro del campo.
El plan de Corina Dekker se ha visto ya frente a rivales de máximo nivel: bloques compactos, agresividad sin balón y capacidad para castigar al espacio cuando el rival pierde la pelota. La entrenadora insiste en que este curso Twente “juega seis finales” en Europa y que el objetivo es “mostrar el mejor fútbol posible” y dar un paso más respecto al empate en Lisboa, confiando en que De Grolsch Veste y sus más de 5.000 entradas ya vendidas empujen al equipo.
Cómo llega el Atlético de Madrid
El Atlético vuelve a una fase liga de UWCL cuatro años después y lo hace con un arranque agridulce. La goleada inicial por 0-6 en el campo del St. Pölten dio paso a dos derrotas ajustadas en casa: 0-1 ante el Manchester United y 1-2 frente a la Juventus, que dejan a las rojiblancas con tres puntos y obligadas a puntuar en Enschede para no descolgarse de la zona de playoff.
En Liga F, en cambio, el equipo llega en pleno subidón: viene de ganar 2-0 al Badalona para colocarse segundo en la tabla, con una racha muy sólida y sin derrotas lejos de casa en lo que va de temporada. Las buenas sensaciones se apoyan en el peso ofensivo de Fiamma, Luany y Amaiur Sarriegi, el liderazgo silencioso de Vilde Bøe Risa y Gabriela García en la zona ancha y el crecimiento de una defensa en la que Silvia Lloris se ha convertido en pieza clave.
La mala noticia es la ausencia de Andrea Medina, aún en protocolo tras el traumatismo craneoencefálico sufrido frente a la Juventus. La buena, la vuelta de Alexia Fernández tras cumplir sanción europea, que refuerza el lateral y la salida de balón.
Alineaciones probables
Posible alineación Twente
Sistema: 4-3-3
Diede Lemey; Leonie Vliek, Anna Knol, Lieske Carleer, Alieke Tuin; Danique van Ginkel, Lynn Groenewegen, Jill Roord; Charlotte Hulst, Jaimy Ravensbergen, Sophie Proost.
Posible alineación Atlético de Madrid
Sistema: 4-2-3-1
Lola Gallardo; Alexia Fernández, Lauren Leal, Silvia Lloris, Rosa Otermín; Vilde Bøe Risa, Gaby García; Fiamma, Synne Jensen, Luany; Amaiur Sarriegi.
Baja confirmada en el Atlético de Madrid: Andrea Medina (protocolo tras traumatismo craneoencefálico en la UWCL).
Declaraciones de los protagonistas
Corina Dekker subraya que el duelo ante el Atlético es “una más de las seis finales” que afronta Twente en esta Champions. La entrenadora celebró haber “dominado” al Feyenoord antes de centrarse rápidamente en Europa y remarcó que el equipo quiere “mostrar su mejor fútbol” y “dar un paso más respecto al empate contra Benfica”, recordando también que ante Chelsea ya demostraron que pueden competir sin complejos.
En el lado rojiblanco, Víctor Martín habló de continuidad y ambición: aseguró que el Atlético “viene haciendo una buena temporada, tanto en Liga como en Champions” y que la idea es que se vea a un equipo “con ambición e identidad, competitivo en cualquier contexto”. Recalcó que, con solo tres puntos, no pueden “empezar a hacer cuentas”, sino asumir que “cada partido es definitivo” y seguir fieles al “partido a partido”.
❝Esperamos que mañana se vea a un Atlético de Madrid con ambición, que se vea nuestra identidad y estar en todo momento cerca de ganar el partido y competirlo❞
— Atlético de Madrid Femenino (@AtletiFemenino) November 19, 2025
🎙 Víctor Martín pic.twitter.com/RpsLuIbeti
Alexia Fernández, que vuelve tras la expulsión ante el United y la sanción frente a la Juve, describió el choque como “un partido que ilusiona mucho” y habló de un vestuario con “mucha energía y muchas ganas” de pelear al 100% por los tres puntos.
Horario y dónde ver el partido
El Twente vs Atlético de Madrid se disputa el jueves 20 de noviembre de 2025 a las 18:45 (CET) en De Grolsch Veste / FC Twente Stadion, en Enschede (Países Bajos).
En España, el partido se podrá ver en directo vía streaming a través de Disney+, que emite íntegramente esta edición de la UEFA Women’s Champions League. También habrá seguimiento minuto a minuto y crónica posterior en medios digitales deportivos como AS.com y Eurosport.
El duelo apunta a escenario de equilibrio y pequeños detalles: el Twente llega con confianza plena en casa y a lomos del talento de Roord, mientras el Atlético se agarra a su solidez competitiva lejos de Madrid y al regreso de Alexia para intentar frenar las transiciones neerlandesas. Para las rojiblancas, sumar en Enschede es casi obligatorio si quieren seguir soñando con las eliminatorias; para el Twente, es la oportunidad de transformar buenas sensaciones en una primera gran victoria europea ante un rival de la élite española.







