GOAL acaba de publicar su termómetro anual con las 15 futbolistas que mejor encaminan el Balón de Oro 2025. El listado combina peso colectivo (títulos) y brillo individual (goles, asistencias, narrativa) tras una temporada marcada por el doblete inglés-catalán: Arsenal y Barça dominan la escena, con las Lionesses impulsadas por su corona europea.
15. Pernille Harder (Bayern Múnich)
Triplete doméstico (Bundesliga, Copa y Supercopa) con 25 goles y 9 asistencias. Su Euro gris con Dinamarca frena una candidatura que, en otro contexto, estaría mucho más arriba.

14. Melchie Dumornay (OL Lyonnais)
Líder del OL con 25 goles y 9 pases de gol. La caída ante Arsenal en Champions y la ausencia de Haití en torneos de verano la relegan a la cola.

13. Barbra Banda (Orlando Pride)
NWSL Shield y Championship en 2024, más 8 tantos en el arranque de 2025. Brilló con Zambia (3 goles) en la WAFCON, pero la defensa lastra a su selección.

12. Sandy Baltimore (Chelsea)
Triplete inglés + semifinal de Champions. Decisiva en los títulos domésticos (16 goles, 6 asistencias), aunque Francia cayó en cuartos de la Euro.

11. Claudia Pina (FC Barcelona)
Máxima artillera de la fase final de la UWCL (10 goles) y doblete en la final de Copa. Sus dos golazos en la Euro mantienen viva su opción pese a perder la final.

10. Ewa Pajor (FC Barcelona)
Nada menos que 52 goles y 16 asistencias en su primera campaña azulgrana. El fiasco de Polonia en grupos frena un poco su escalada.

9. Hannah Hampton (Chelsea)
24 porterías a cero con los Blues y heroína en las tandas de cuartos y final de la Euro. Primer gran salto de una portera en la carrera por el galardón.

8. Lucy Bronze (Chelsea)
Gol que aseguró la WSL, liderazgo defensivo y actuaciones clave ante Suecia y España. A sus 33, firma un regreso de oro.

7. Caroline Graham Hansen (Barcelona)
21 goles y 14 asistencias con el Barça; la mejor de Noruega en Suiza, aunque la salida en cuartos pasa factura en votos.

6. Patri Guijarro (FC Barcelona)
Motor silencioso del triplete del Barça (12 goles, 16 asistencias) y pieza clave de La Roja finalista. El puesto más alto jamás soñado para una mediocentro ancla.

5. Chloe Kelly (Arsenal)
Revulsivo de oro: cambió partidos en la Euro y anotó el penalti del título. Además, fue clave en el camino del Arsenal hacia la Champions.

4. Alessia Russo (Arsenal)
19 goles, 17 asistencias y gol en la final continental. Delantera total y primera inglesa con opciones reales de alzar el premio.

3. Aitana Bonmatí (Barcelona)
Triplete con el Barça y Jugadora del Torneo en la Euro pese a superar meningitis. Sueña con un histórico ‘three-peat’.

2. Alexia Putellas (Barcelona)
27 goles y 21 asistencias tras dejar atrás las lesiones. Brilló en grupos, pero perdió peso en los cruces y cede el liderato del ranking.

1. Mariona Caldentey (Arsenal)
23 goles, 18 pases de gol, Champions con Arsenal y diana en la final europeísta. De talento subestimado a favorita de pleno derecho.

Tendencias clave
- Cuatro Lionesses en el Top 10: la primera estatuilla inglesa nunca estuvo tan cerca.
- Barcelona y Arsenal acaparan siete plazas, dejando claro el eje anglo-catalán del curso.
- Si Putellas triunfa será la primera tricampeona; si lo hace Russo, inaugurará el palmarés inglés del galardón.
- La única jugadora del continente americano en el ranking es la haitiana Melchie Dumornay (Lyon)
- Solo una futbolista juega fuera de Europa: Barbra Banda (Orlando Pride y Zambia)
Fuente: GOAL.com – “Power Ranking del Balón de Oro Femenino 2025” (actualizado 29 jul 2025).