La Liga MX Femenil sigue rompiendo techos. En el Clausura 2025, más de 319 mil personas llenaron las tribunas durante la fase regular, un salto del 13 % respecto al año anterior. El torneo mexicano ya es el tercero en promedio de asistencia a nivel mundial, solo detrás de la NWSL y la Frauen-Bundesliga.
El fenómeno no se queda en las canchas: la iniciativa FutFem Donde Sea disparó las visualizaciones digitales a 22.4 millones, con partidos como América vs Querétaro superando el millón de vistas. La transmisión gratuita y la presencia en plataformas como YouTube y TikTok acercan el fútbol femenino a nuevas generaciones, mientras figuras como Charlyn Corral —Balón de Oro 2024-25— inspiran desde el césped.
En las gradas, la hinchada canta: «¡Vamos Tuzas, que esta copa es nuestra!». Las banderas ondean y los bombos retumban, celebrando cada gol como si fuera el primero. La fiesta no para, pero el desafío sigue: mejorar salarios, infraestructura y visibilidad para consolidar a la liga entre las mejores del mundo.
El próximo reto: el Apertura 2025 promete duelos vibrantes y una lucha cerrada por la cima histórica, con Tigres liderando pero Juárez acechando puestos clave. El fútbol femenil mexicano no es moda: es identidad y futuro.
Fuente original: https://www.marca.com/mx/futbol/liga-mx-femenil/2025/07/07/686b2f4646163ffb828b456f.html.




