La comunidad de fútbol femenino donde las protagonistas son ellas

Toda la información, cortita y al pie

Récord de seleccionadoras en la Eurocopa 2025: siete mujeres al mando

Eurocopa con más seleccionadoras que nunca

Un paso adelante en los banquillos europeos

La Eurocopa 2025 marca un hito histórico: por primera vez, siete de las dieciséis selecciones participantes están dirigidas por mujeres, lo que supone un 43,75% del total. Elísabet Gunnarsdóttir (Bélgica), Montse Tomé (España), Rhian Wilkinson (Gales), Sarina Wiegman (Inglaterra), Gemma Grainger (Noruega), Nina Patalon (Polonia) y Pia Sundhage (Suiza) lideran este avance en los banquillos.

Aunque la paridad aún está lejos, la tendencia es clara: cada vez más mujeres asumen el reto de dirigir selecciones en grandes torneos. Algunas, como Sarina Wiegman, ya saben lo que es ganar una Eurocopa —lo logró con Países Bajos en 2017 e Inglaterra en 2022—, mientras que otras debutan como primeras entrenadoras en esta competición.

Evolución y retos pendientes

Desde 1997, todas las campeonas han sido dirigidas por mujeres, consolidando una racha que refleja el cambio social y futbolístico. Sin embargo, el contraste con los clubes españoles es notable: solo tres entrenadoras estarán al frente de equipos en la próxima temporada de la Liga F.

«El futuro de nuestro deporte depende de a quién capacitemos hoy, y ese futuro debe incluir a las mujeres en todos los niveles del juego», destaca Dame Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA.

Fuente: MARCA – Julia J. Funes

Compartir:

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp