Tu comunidad de fútbol femenino

Toda la información, cortita y al pie

La plaga de lesiones de cruzado sigue marcando el fútbol femenino europeo

Imagen destacada Actualidad del fútbol europeo

La lesión de Michelle Agyemang durante el amistoso entre Inglaterra y Australia en octubre ha vuelto a poner el foco sobre la preocupante frecuencia de roturas de ligamento cruzado anterior (LCA) en el fútbol femenino. La joven internacional inglesa se suma a una larga lista de jugadoras afectadas esta temporada en la WSL, donde ya se contabilizan siete casos, mientras que en la Frauen-Bundesliga alemana son siete en apenas diez jornadas.

El contraste con el fútbol masculino es llamativo: en la Bundesliga masculina solo se han registrado tres lesiones similares en el mismo periodo. Según datos del DFB, las futbolistas alemanas tienen hasta cuatro veces más riesgo de sufrir esta grave lesión que sus homólogos masculinos. Francia y la Serie A Femminile tampoco escapan a la tendencia, con seis y dos casos respectivamente, mientras que en España, por ahora, la Liga F no ha reportado ninguna rotura de LCA esta campaña.

Las causas siguen bajo estudio: desde factores anatómicos como el tamaño del «notch» (la hendidura ósea donde se inserta el ligamento), hasta la carga de partidos y los cambios hormonales. Expertos como Saket Tibrewal insisten en que aún queda mucho por descubrir, pero celebran los avances médicos y preventivos. El reto es mayúsculo: proteger a las futbolistas sin frenar el crecimiento imparable del fútbol femenino.

Fuente: The Guardian.

Compartir:

¡¡Únete a nuestro canal de Whatsapp o Telegram para estar al tanto del mundo del fútbol femenino!!

boton-whatsapp

Últimas noticias de Las Futbolistas